Producción pesquera de Campeche a la baja y sin seguridad: Canainpesca

Romellón Herrera señaló que las autoridades no han podido preservar los recursos naturales
Foto: Fernando Eloy

Francisco Romellón Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Campeche (Canainpesca), aseguró que la producción pesquera va a la baja y si no fuera por la mandataria estatal, Layda Sansores San Román, con los programas como Salvemos la Pesca, estaría desapareciendo el sector pesquero de altura en Campeche pues ahora el tema es la incapacidad de las autoridades federales sobre la protección del mar y la preservación de los recursos naturales.

Aseguró que la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Pesca y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no “meten las manos” para cuidar de dichos recursos y además, no se ponen de acuerdo en sus obligaciones para atender al sector.

Dijo que los empresarios del sector ven con notable preocupación la falta de compromiso de las instancias federales que deberían brindarles certeza a los generadores de empleo con respecto al apoyo solicitado de seguridad marítima, pues si el sector sigue en picada, no habrá empresario que quiera invertir y esto sólo se quedaría entre depredadores del producto marino y coyotes, pues al no haber documentación pertinente del producto, todo el proceso comercial sería ilegal.

Hizo énfasis en que ellos han solicitado apoyos, programas, proyectos y subsidios al gobierno federal, pero estos se han negado a ocupar correctamente los recursos presupuestales disponibles para el apoyo al empresariado, destacó que más del 50 por ciento del recurso de estas instancias federales se ha ido en temas sociales, y aunque dijo ha sido un acierto el apoyo a pescadores, se han olvidado de quienes hacen la inversión en la infraestructura y los servicios.

También recalcó que en el programa Salvemos la Pesca están inmiscuidas las dependencias federales encargadas de vigilar la correcta operación de este sector, como la Marina, Conapesca y Sader, pero según Romellón Herrera ninguno de los representantes de estos organismos quiere levantar la mano para darles certeza a todos los productores, armadores y empresarios, “parece que se trata de un delito el denunciar la mala operatividad y la falta de recursos para la logística de las dependencias”, expresó.

En este sentido, afirmó que continuará levantando la voz en favor del sector como parte de sus funciones con respecto a la presidencia de la Cámara, y le quitó responsabilidad al gobierno estatal señalando por completo a la Federación. 

 

Sigue leyendo:

-Pescadores de Campeche exigen adelanto del pago por veda y baja captura

-Carmen: Comerciantes del Mercado de Mariscos esperan aumento en ventas por Cuaresma


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

<