Pescadores de Carmen piden estudios para actualizar veda del camarón siete barbas

Argumentan que los tiempos de captura cambiaron en años recientes
Foto: Fernando Eloy

Ante la proximidad del inicio de la veda del camarón siete barbas, pescadores ribereños del municipio del Carmen, piden a las autoridades que se lleve a cabo un nuevo estudio que permita determinar con exactitud el lapso más adecuado para esta restricción de captura.

Lo anterior fue dado a conocer por Vicencio Luna Pérez, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños del Municipio de Carmen, quien explicó que pese al cambio climático y al comportamiento de la especie, el estudio mediante el cual se determina la veda ya data de muchos años atras, por lo que ha dejado de ser funcional.

 

Veda

Detalló que la veda del camarón siete barbas inicia este primero de mayo, sin embargo, durante el tiempo de captura, la pesca ha sido muy baja, lo cual solo les permite sacar los gastos de operación.

"Paradógicamente, cuando se aprecia mayor presencia del crustáceo es durante la veda, cuando se restringe su captura, por lo que los beneficios no es para los hombres de mar".

Sostuvo que es por ello que es necesario que se lleve a cabo un nuevo estudio para determinar cuál es el plazo que mejor conviene para la reproducción de la especie y cuál es mejor para permitir su captura, con datos reales del comportamiento del siete barbas".

 

Madres solteras afectadas

Indicó que de la misma manera están solicitando a las autoridades el apoyo para las madres solteras que se dedican al descabezado y proceso del camarón siete barbas, ya que durante el período de veda ellas se quedan sin sustento para sus familias.

"Esta mujeres tienen trabajo durante el captura, pero al iniciar la veda, se quedan prácticamente sin empleo, afectando a sus familias y dependientes económicos".

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<