Hay déficit de recursos, pero se otorgan créditos conforme a disponibilidad: Issstecam

La institución ha entregado cerca de 13 mdp a 700 trabajadores en 2024
Foto: ISSSTECAM

Luego de las declaraciones del secretario general del Sindicato de los Tres Poderes, José del Carmen Urueta Moha, sobre la falta de créditos para al menos 800 trabajadores, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Campeche (Issstecam), Manuel Enrique Pino Castilla, admitió que existe déficit de recursos en la institución y hay una importante cartera vencida de créditos, pero afirmó que han sido atendidos conforme a la disponibilidad de recursos y que cumplan los requisitos enmarcados en la ley de la Institución.

Aseguró que, en lo que va del 2024, se han otorgado 13 millones 429 mil pesos otorgados a 470 trabajadores activos y a 230 pensionados.

En mayo del año pasado fueron dadas a conocer las limitaciones del Issstecam para dar créditos y actualmente la situación es la misma, de acuerdo con Urueta Moha, quien afirmó que los créditos son dados a “cuentagotas” y como ejemplo puso que al menos 800 trabajadores estatales requieren de estos préstamos.

Recalcó que calificar el otorgamiento de créditos como a “cuentagotas” -al igual que lo hizo el líder sindical- es erróneo, pues han etregado al menos 54 integrantes del sindicato, sin embargo, lo que ha pausado la entrega de dicho beneficio son los adeudos de algunos trabajadores, así como las solicitudes de reestructuración de dichas líneas, “y si algo nos identifica es que los entregamos apegados a la ley”, expresó.

En este entendido, explicó que existe una ley en el Issstecam para su operatividad y en ella está plasmada la operación de los créditos a los trabajadores, los cuales son evaluados para entender su situación financiera, para qué quieren el crédito, entre otras situaciones que permiten a la institución saber el tope del préstamo al acreedor.
 
Afirmó que no existe tope financiero, pero lo que generalmente entregan a los trabajadores es entre 15 y 20 mil pesos máximo.

“En caso que sea una emergencia médica y de salud, entonces el panorama cambia, y podríamos hacer excepciones, por ejemplo, hemos dado créditos de 30, 40 y hasta 50 mil pesos para atenciones médicas; pero dicha disponibilidad siempre dependerá de cómo venga el tema de los pagos de los organismos patronales y de los adeudos en la cartera vencida, pues es de ahí donde tenemos los recursos”, dijo.

Recalcó que en los dos años y ocho meses al frente del organismo, se encontró con dos adeudos patronales que superaban los 10 millones de pesos: uno en el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), con un adeudo por encima de los 60 millones de pesos, y de los cuales la ex presidenta Lirio Suárez Améndola pagó 32 millones. El Issstecam también tiene una demanda contra la anterior presidenta de dicho organismo, Mayra Fabiola Bojórquez González, por la falta de pagos.

El otro organismo es el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac) con un adeudo de 15 millones de pesos. La actual administración pagó 10 y en los siguientes días deberán pagar el resto para estar al corriente con sus obligaciones.

“Eso sí, los créditos no dependen del presupuesto que recibimos, pues tenemos partida estatal y federal, y nuestra ley nos impide tocar ese dinero para los créditos pues por naturaleza nuestro presupuesto estatal viene desde la Federación y la ley en específico señala que esos recursos están prohibidos para usarse en nuestros servicios”, señaló.

Con respecto a la cartera vencida, afirmó que supera los 40 millones de pesos y son de préstamos que no han querido pagar, mientras que otros que se han ido restructurando. “Así como sucede en otros organismos, los préstamos se hicieron a personas vinculadas con altos funcionarios, es decir, hacían cambio de gobierno y como no se llevaban con el electo, antes de finalizar una administración estatal o municipal pedían el favor de un crédito, les entregaban el recurso, firmaban los pagarés y no los volvías a ver”, expresó.

En estos casos dijo que ya están trabajando en la cobranza, pues hay dos formas, la administrativa y la judicial, y ya han aplicado varias demandas para obligar a esos deudores a pagar. Al respecto, el funcionario no reveló nombres.

“De lo que preguntas, si es cierto que hay 800 trabajadores con necesidades, te respondo que no lo sé, pero tampoco han traído 800 solicitudes, y si las traen, no podríamos cubrirlas. En cambio, te puedo decir que sacamos de 15 a 20 créditos de manera bimestral”, afirmó. 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<