Segob Campeche entrega a Legislatura análisis exhaustivo del Informe de Gobierno

Diputados examinarán el documento y los avances de la actual administración
Foto: Fernando Eloy

El titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Campeche, Armando Toledo Jamit, encargó a los integrantes de la LXIV Legislatura de Campeche, un análisis exhaustivo del compendio informativo del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Layda Sansores San Román, durante el protocolo oficial dictado en la Constitución Política local.

“Vengo ante esta Soberanía a hacer entrega del Tercer Informe de Gobierno del estado general que guarda la administración pública de la Entidad, cumpliendo así estrictamente con lo establecido en los artículos 43 y 71 de la Constitución Política del Estado, con la seguridad de que los ciudadanos diputados harán un análisis amplio y detallado del contenido del mismo”.

Así lo expresó Toledo Jamit, representante personal de la gobernadora Campeche, al entregar por escrito el Tercer Informe de Gobierno, que recibieron el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado y Virginia Leticia Lizama Centurión, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal. 

Posteriormente, el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez instruyó al secretario de la Junta de Gobierno y Administración, “remitir a las Comisiones de Análisis, toda la documentación que constituye el Tercer Informe, del estado general que guarda la administración pública de la entidad”. 


Luego de la declaración de apertura de la Sesión Solemne, se comisionó a las diputadas Maricela Flores Moo, Balbina Alejandra Hidalgo Zavala, Genoveva Morales Fuentes, María del Pilar Martínez Acuña, Liliana Idalí Sosa Huchín, Daniela Guadalupe Martínez Hernández y Karla Guadalupe Toledo Zamora, para acompañar hasta el recinto oficial a Armando Toledo Jamit, Secretario de Gobierno, y a la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Local, a efecto de que los citados funcionarios ocuparan sus respectivos lugares en el presídium.

Presentes en la sesión estaban diputadas y diputados locales, autoridades civiles, educativas y militares, titulares de organismos autónomos, y servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

Antes de concluir la Sesión Solemne, con la entonación del Himno Campechano, el secretario de Gobierno hizo uso de la palabra, para afirmar de cara a los presentes, que la lucha para mejorar el nivel socioeconómico de las y los campechanos está en proceso, “teniendo en la inmediatez el mejoramiento de nuestros puertos, el transporte público, las carreteras y otros anunciados en días pasados”, agregó. 

Minutos antes de la sesión, el secretario, junto a los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, encabezó la ofrenda floral y guardia de honor al pie del monumento erigido a don Pablo García y Montilla, en la explanada del Palacio Legislativo, con motivo del 167 Aniversario de la Emancipación Política del Estado de Campeche.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

¿Qué pasa tras la muerte del papa Francisco y cómo se elige a su sucesor?

Tras el anuncio del fallecimiento la Iglesia católica entra en ''sede vacante''

Afp

¿Qué pasa tras la muerte del papa Francisco y cómo se elige a su sucesor?

Muere el papa Francisco, primer latinoamericano que lideró la Iglesia católica

Su pontificado duró 12 años, tras la dimisión de Benedicto XVI

La Jornada Maya

Muere el papa Francisco, primer latinoamericano que lideró la Iglesia católica

Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática

Noboa recurre a una estrategia ultraconservadora ante el señalamiento de irregularidades en la elección presidencial

Cristóbal León Campos

Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el problema agrario

Desamortizar la propiedad social: una política que inició en 1992 y continúa con la 4T

Juan Carlos Pérez Castañeda

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el problema agrario

<