Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
14/08/2024 | Campeche, Campeche
Aunque las carteleras de actividades religiosas, deportivas y culturales aún no han sido publicadas, la alcaldía de Campeche presentó la noche de este martes a las soberanas que serán coronadas en las fiestas patronales del Cristo Negro de San Román -santo patrono de los pescadores-, así como de San Francisco de Asís -santo patrono de los animales, veterinarios y ecologistas-.
Para las reinas de San Román, Arleth Soberanis Canul, y la Chiquitita San Román, María Paulina Estrada, la ceremonia será el 12 de septiembre; para las reinas de San Francisco, Angeline Karen R. de la Gala Marín, y la Pequeña San Francisqueña, Luna María Chi Quijano, será el 2 de octubre.
Las seleccionadas serán las reinas de las fiestas tradicionales de los Barrios de San Román y San Francisco respectivamente, dio a conocer la directora general de Fomento Participativo y Desarrollo Humano, Ariadna de Córdoba Vega, durante la presentación de la tradicional feria sanromanera que se desarrollará del 7 al 29 de septiembre y que tendrá una cartelera de más de 20 eventos artísticos, culturales y deportivos.
El Salón de Cabildo '4 de Octubre' fue la sede de este evento en el que se presentó a Arleth Soberanis Canul y María Paulina Estrada Sánchez, quienes serán coronadas el día 12 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro e inaugurarán la feria formalmente el día 13 de septiembre, dio a conocer Ariadna de Córdoba.
La feria de San Román 2024 incluye más de 25 actividades culturales, artísticas y deportivas entre las que destacan La Charla “El Patrimonio Histórico de San Román” el 17 de septiembre, a cargo del cronista Aron Pérez Durán; la Magna Vaquería Peninsular, el día 20 de septiembre; la presentación del libro “Lluvia de Cenizas” del escritor Gerar Oliva, el día 24 de septiembre y la presentación de la Orquesta de Cámara, el día 25 de septiembre, entre otras actividades.
Ariadna de Córdoba invitó a las familias del municipio a acudir a la tradicional feria y disfrutar de todas las actividades programadas para el disfrute de las familias que serán completamente gratuitas y, además, ayudarán a dar continuidad a las costumbres, tradiciones y la cultura de los campechanos.
Edición: Fernando Sierra