Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
27/08/2024 | Campeche, Campeche
Luego de batallar por al menos seis años con la Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm), y con la indicación de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de su desaparición, la Sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Campeche, llamó a sus más de 12 mil docentes en participar en la Consulta Nacional “Hacia un sistema para la Carrera Docente construido con el Magisterio”.
El líder sindical de la Sección 4, Sergio Flores Gutiérrez, afirmó han visto con buenos ojos la desaparición de la USICAMM, pues aunque tienen los registros de los docentes, y un mecanismo o diagrama para saber dónde hay falta de maestros, y por ende, quienes salgan sorteados de acuerdo a la lista de prelación que se genera luego de las evaluaciones de los nuevos maestros, se les asigne horas inmediatamente.
Sin embargo, el ex docente señaló que era evidente la burocracia en el sistema de la Usicamm, y por ello cuando le plantearon a nivel nacional estos problemas, agradecieron el apoyo de Sheinbaum al ordenar que se hicieran estos foros en vía de la de la nueva administración federal, que buscarán darle continuidad al trabajo de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
En dicha consulta, los docentes propondrán mecanismos de crecimiento laboral y la forma de asignación de plazas, algo que para los docentes en Campeche y el personal administrativo de las instituciones educativas, será crucial pues antes pasaban años sin ejercer su profesión, y ahora debía ser más fácil, pero también habían sus obstáculos.
En medio de la conferencia, uno de los acompañantes del líder sindical, Francisco Espinoza Magaña, representante del CEN del SNTE en Campeche, destacó que dentro de los 12 mil docentes agremiados al SNTE en Campeche, existen maestros no solo con maestría, sino también hay quienes tienen dos carreras, algunos tienen incluso doctorado y se han topado con problemas en la Usicamm debido a la negativa de cambios de clave, así como el derechos para buscarles un espacio en la capital.
En este sentido, afirmó que habrán propuestas para este tipo de situaciones, en donde prevalezca sobre todo el reconocimiento a las aptitudes, y estudios o grado académico, de los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Edición: Fernando Sierra