Blindan Centro de Convenciones Campeche ante protesta de policías despedidos y sus familiares

Piden la renuncia de la titular de la SPSC ante el despido de 120 elementos
Foto: Fernando Eloy

El despido de al menos 120 elementos de la Policía Estatal no tiene contentos a sus familiares, que se han quedado sin el sustento económico tras 10, 12 y hasta 15 años de servicio al Mando Policial de Campeche, lo que  generó que durante la comparecencia a dependencias ligadas a seguridad y procuración de justicia en el Centro de Convenciones Campeche XXI, un nutrido grupo de personas se haya manifestado en las afueras del inmueble.

Con mantas de “Fuera Marcela”, nuevamente se levantaron a gritos en contra de las medidas aplicadas contra los últimos 120 policías estatales que se mantuvieron en la manifestación en contra de sus altos mandos durante los meses de marzo, abril y mayo.

Los quejosos fueron contenidos por vallas colocadas metros antes de la entrada del inmueble, la situación misma no pasó a más de gritos.

Previamente, uno de los elementos que estuvieron en la protesta, identificado como vocero del movimiento, señaló que continúan con las protestas ya que consideran que el Gobierno del Estado ha caído en desacato, pues aunque estaban amparados a nivel federal los han mencionado infinidad de veces como corruptos.

No obstante, señaló que el elemento más importante donde hubo desacato, fue la baja de 120 elementos, cuando también había una medida cautelar de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) donde le pedían a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) -cuya titular es Marcela Muñoz- y al Gobierno de Campeche que no haya represalias, “cosa que no fue así, pues hoy hablemos despedidos, y otros fueron sobajados para regresar a trabajar”, exclamó.

Reconoció que han sido apoyados por el diputado federal José Luis Flores Pacheco, así como el diputado local Ricardo Medina Farfán, pero solo de manera legal y jurídica, y que son las propias autoridades quienes han decidido tergiversar y relacionarlos como un movimiento político, “y no fue así”, dejó en claro.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

<