Blindan Centro de Convenciones Campeche ante protesta de policías despedidos y sus familiares

Piden la renuncia de la titular de la SPSC ante el despido de 120 elementos
Foto: Fernando Eloy

El despido de al menos 120 elementos de la Policía Estatal no tiene contentos a sus familiares, que se han quedado sin el sustento económico tras 10, 12 y hasta 15 años de servicio al Mando Policial de Campeche, lo que  generó que durante la comparecencia a dependencias ligadas a seguridad y procuración de justicia en el Centro de Convenciones Campeche XXI, un nutrido grupo de personas se haya manifestado en las afueras del inmueble.

Con mantas de “Fuera Marcela”, nuevamente se levantaron a gritos en contra de las medidas aplicadas contra los últimos 120 policías estatales que se mantuvieron en la manifestación en contra de sus altos mandos durante los meses de marzo, abril y mayo.

Los quejosos fueron contenidos por vallas colocadas metros antes de la entrada del inmueble, la situación misma no pasó a más de gritos.

Previamente, uno de los elementos que estuvieron en la protesta, identificado como vocero del movimiento, señaló que continúan con las protestas ya que consideran que el Gobierno del Estado ha caído en desacato, pues aunque estaban amparados a nivel federal los han mencionado infinidad de veces como corruptos.

No obstante, señaló que el elemento más importante donde hubo desacato, fue la baja de 120 elementos, cuando también había una medida cautelar de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) donde le pedían a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) -cuya titular es Marcela Muñoz- y al Gobierno de Campeche que no haya represalias, “cosa que no fue así, pues hoy hablemos despedidos, y otros fueron sobajados para regresar a trabajar”, exclamó.

Reconoció que han sido apoyados por el diputado federal José Luis Flores Pacheco, así como el diputado local Ricardo Medina Farfán, pero solo de manera legal y jurídica, y que son las propias autoridades quienes han decidido tergiversar y relacionarlos como un movimiento político, “y no fue así”, dejó en claro.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<