Tras paro policíaco en Campeche se dio de baja a cerca de 70 elementos de la SPSC: Layda Sansores

Acusa que los uniformados en paro vulneraron las instalaciones de la secretaría
Foto: Captura de pantalla

Después de más de tres meses del regreso de los policías en paro, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dijo que se dio de baja a cerca de 70 elementos; asimismo, expuso que hay algunos más a los que quieren reincorporar a la corporación.

Durante el programa del Martes del Jaguar en el que la gobernadora invitó a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, Sansores San Román, aseguró que todo el asunto -que derivó de un fallido operativo de seguridad realizado en el pensal de San Francisco Kobén- se politizó. 

En un video mostraron las instalaciones de la SPSC en las que mostraron que los policías en paro vulneraron material y archivos de la dependencia, por lo que ya empezaron las denuncias por uso indebido de funciones, robo calificado y robo simple.

La gobernadora explicó que el amparo que los policías dijeron tener durante la manifestación no sirve y que a los elementos en protesta los utilizaron hasta el 2 de junio para después abandonarlos: “algunos me dan mucha ternura y a otros queremos rescatarlos”.

El paro inició contra Muñoz Martínez, a quien acusaron de negligencia en el desempeño de su cargo al enviar a mujeres policías a un operativo en el penal de San Francisco Kobén en el área de hombres, sin los equipos de protección necesarios y sin informarles antes de la misión a la que fueron enviadas el pasado 15 de marzo.

En el programa donde la titular de la SPSC acudió como invitada especial, Muñoz Martínez habló de que también a partir del pasado 7 de julio y hasta el próximo 8 de agosto, la SPSC pone a disposición de los campechanos el Programa “Recupera tu moto”.

El programa ofrece la condonación del 100 por ciento de las multas relacionadas con infracciones de tránsito, a fin de “brindar una oportunidad a los campechanos para recuperar sus motocicletas y sus automóviles.

Para aprovechar este programa, los interesados deberán acudir al área de liberación y presentar: identificación oficial, copia de la factura de la motocicleta o automóvil y, para aquellas unidades involucradas en hechos de tránsito, un oficio de liberación emitido por la Fiscalía General del Estado.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

El evento se realiza hasta el 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo

La Jornada Maya

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado

De los puntos más relevantes fue la aprobación del Código de Ética para personas servidoras públicas

La Jornada Maya

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado

Áak’ab ts’unu’un, juntúul chan ba’alche’ ku máan ts’u’uts’ nikte

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Ana Ramírez

Áak’ab ts’unu’un, juntúul chan ba’alche’ ku máan ts’u’uts’ nikte

Un ''tío'' amenazante, soez, berrinchudo

Astillero

Julio Hernández López

Un ''tío'' amenazante, soez, berrinchudo

<