Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
10/12/2024 | San Francisco de Campeche
Debido a las condiciones actuales de la infraestructura carretera federal y estatal en Campeche, la senadora Karla Toledo Zamora presentó un proyecto de intervención carretera ante la Comisión de Desarrollo Regional del Senado de la República, para atender con carácter urgente, las vías de comunicación pues son más de 100 los accidentes reportados desde el 2023.
La búsqueda para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no reduzca el presupuesto de Campeche en materia de infraestructura continúa, ahora por parte de la senadora quien ya sostuvo una reunión con compañeros de bancada, y con otros senadores, exponiendo la situación que se vive en Campeche, y que si bien no es el único estado con problemas de carreteras, se pone en tela de juicio que para llegar a uno de los destinos turísticos más importantes del país o una de las capitales económicas más importantes del país, sea atravesando primeramente la entidad.
Con imágenes de la carretera federal 180, la 186, 188 y demás, la senadora expuso la importancia para no reducir dicho presupuesto, o en su caso, buscar recursos extras para otorgarle a la entidad lo necesario para intervenir de manera inmediata dichas vías de comunicación, pues recalcó que primeramente el Gobierno de Campeche iba a apoyar a la federación con el bacheo o mantenimiento de algunos tramos, pero no fue suficiente, y peor aún, los trabajos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) han tardado.
En este sentido, la Senadora tuvo el respaldo de los integrantes de su bancada, y de otros funcionarios federales campechanos como Ariana Rejón Lara, Pablo Angulo Briceño, Emilio Lara Calderón, y Alejandro Moreno Cárdenas, todos campechanos, pero de igual manera hubo otros integrantes de su bancada que respaldaron a la senadora, pues también alegaron que sus entidades se encuentran en precarias condiciones, todo por enviarle más recursos al Tren Maya pues no se ha terminado el proyecto.
Foto: Facebook Karla Toledo Zamora
Finalmente, la senadora mencionó que de ser necesario se entrevistaría personalmente con algún representante de la SHCP y del Gobierno de México para exponerles la situación que puede ser considerada de carácter urgente.
Edición: Fernando Sierra