Empresarios de Carmen piden Plan de Pagos de Pemex

El sector sostiene que la incertidumbre económica limita la operatividad de las cadenas de suministros
Foto: Reuters

Al sostener que el pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores, no logró regularizar la economía de Ciudad del Carmen y de la entidad, organizaciones empresariales solicitan un Plan de Pagos que sea respetado en los tiempos y sin prórrogas; que se apertura el sistema de registro de facturación y que se implemente estrategias de financiamiento.

En un documento conjunto del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen y el Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los empresarios aseguran que de mantiene una profunda preocupación por los atrasos en los pagos a proveedores de la industria petrolera que prevalecen, los cuales siguen generando graves dificultades financieras y operativas.

Sostienen que hay una falta de una solución integral que permita estabilizar la cadena de suministro y operación, elementos indispensables para el correcto funcionamiento del sector.

Preocupación

"La falta de pagos representativos, especialmente a las grandes empresas proveedoras directas, ha limitado su capacidad para saldar los adeudos con micro y pequeñas empresas subcontratistas".

Explican que esta situación provoca que las empresas enfrenten dificultades para cumplir con sus obligaciones y compromisos ante autoridades, colaboradores y otros actores clave en la cadena de suministro.

Urgen establecer mesas de trabajo que garanticen una interlocución eficiente, con información puntual y certera que nos permita generar compromisos concretos con colaboradores, autoridad, proveedores y acreedores en los siguientes temas clave.

Piden que se presente un programa detallado con fechas específicas para liquidar los adeudos, sin más extensiones de plazos. 

Es fundamental respetar los términos contractuales relacionados con facturación y pagos.

También se pronuncian por agilizar la emisión de Códigos de Pago y Descuentos (COPADES), fundamentales para completar los procesos de facturación y cobro de los trabajos ejecutados en conformidad en meses pasados.

Entre las peliticiones a la titular del Ejecutivo Federal, los empresarios exponen la apertura a esquemas como las Cadenas Productivas y Cadenas Productivas Plus de Nacional Financiera que permitan a los proveedores acceder a recursos en menor tiempo y aliviar la presión financiera.

Notas relacionadas: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

<