Mauricio Soto, invitado de la OSCAM en su segundo programa de temporada

La orquesta estatal presentará su segundo programa de temporada el próximo sábado 8 de febrero
Foto: OSCAM

La Orquesta Sinfónica de Campeche (OSCAM) presentará su segundo programa de temporada el próximo sábado 8 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, teniendo como invitado especial al destacado cornista Mauricio Soto.

El programa musical estará conformado por la Suite mexicana, concierto para corno y orquesta del maestro Juan José Bárcenas; se trata de un concierto para corno francés en fa y orquesta, escrito apenas en 2024 por el compositor mexicano Juan José Bárcenas (1982) y que fue inspirado y encargado por el cornista uruguayo afincado en México, Mauricio Soto, quien también será el responsable de tocarlo esta noche.

Es el mismo compositor quien ha escrito las siguientes palabras al inicio de la partitura para describir la obra: “La Suite Mexicana es un viaje musical que celebra los paisajes sonoros y emocionales de México, diseñada para destacar tanto la expresividad de la orquesta sinfónica como las posibilidades virtuosísticas del corno francés”.

La Orquesta también ejecutará la Serenata para trece instrumentos, K. 361, “Gran partita” de Mozart.

Mauricio Soto, solista del corno se ha formado con importantes y destacados profesores, incluyendo a su padre, Juan Soto; a Howard Katz, Guelfo Nalli, Gordon Campbell, William Brown, Jean Martin y Fred Mills. Obtuvo su Licenciatura en la Universidad de la República Oriental del Uruguay y su Maestría (Master of Music) en la University of Georgia (EU).

Ha sido integrante de la Orquesta Filarmónica de Montevideo (Uruguay), la Orquesta del Teatro Argentino, la Orquesta Sinfónica Nacional de México y profesor de Corno en la Escuela Superior de Música así como de la Escuela Nacional de Música (UNAM) y la Universidad de Guanajuato.

Ha sido invitado regularmente a diversos Festivales como el Festival Internacional “Carlos Gomes” en Campinas (Brasil), Festival “El Nevado”(Edo. de Méx.),  “Annual Brass Day” en Delaware State University (EE.UU.), el “Mérida International Brass Festival” (México), Festival Internacional “Vientos de la Montaña” (Texcoco), Festival Internacional de Curitiba (Brasil), entre otros.

Actualmente es Corno Principal de la Orquesta Filarmónica de Querétaro (México), director del Programa de Orquesta de la Escuela John F. Kennedy y Profesor en la Universidad Panamericana en la Ciudad de México.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

<