CECyTEC de Campeche espera sumar a 2 mil nuevos alumnos para concluir la secundaria

El 3 de febrero inició el proceso de preinscripción en sus dos modalidades, en línea y presencial
Foto: CECyTEC Campeche

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (CECyTEC), espera sumar a 2 mil nuevos alumnos que están próximos a concluir su educación secundaria. Desde el pasado 3 de febrero inició el proceso de preinscripción en sus dos modalidades, en línea y presencial, para el nuevo ciclo escolar 2025-2026, en sus siete planteles.

Las y los jóvenes que continuarán su educación media superior tendrán hasta el 11 de abril para realizar el trámite correspondiente para su inscripción en la denominada mejor prepa de Campeche.

La directora general de la institución, Margarita Nelly Duarte Quijano, recordó que para comodidad de las y los interesados se estableció la modalidad presencial en 6 de los siete planteles, la cual dio inicio el pasado martes 4 de febrero en horario de 8:00 a 14:00 hrs.

En el caso del plantel Campeche es exclusivamente en línea, mientras que en los planteles de Alfredo V. Bonfil, Palizada, Hopelchén, Miguel Hidalgo, Pomuch y Felipe Carrillo Puerto los interesados pueden realizar su trámite de forma mixta (presencial y en línea); el trámite en línea será a través de la liga https://cescolar.appwebcecytec.com/preinscripciones.

Los requisitos para presentar el trámite presencial son: original y copia del acta de nacimiento, de la constancia del tercer grado de secundaria o certificado de terminación de estudios de secundaria, impresión de CURP en el nuevo formato.

Hacer mención que la aplicación del examen será el 14 de mayo a las 9:00 horas de manera simultánea en los siente planteles.

La lista de los aspirantes seleccionados, así como la conformación de grupos y turnos serán publicados en las páginas y redes sociales del colegio a partir del domingo 22 de junio del presente año.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

La situación de seguridad se agudizó en la capital con ataques a la población civil

Afp

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Editorial

La Jornada Maya

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

Actualmente el político se desempeña como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Efe

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

<