Campeche > Ciencias
Jairo Magaña
09/02/2025 | San Francisco de Campeche
En la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la dirigencia a cargo de Ariadna Rejón Lara como presidenta, y Jorge Esquivel como secretario general, le hicieron un reto con 10 exigencias a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que fueron parte de las promesas y compromisos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y no cumplió.
En este sentido, aseguraron el pasado viernes que le hacen la exigencia a la actual jefa del ejecutivo federal, pues en su momento, cuando AMLO, la mandataria federal respaldó con todo al ex presidente, promoviendo sus acciones como ex gobernadora de la Ciudad de México, y dejando en claro en su campaña que ella daría continuidad a las estrategias de López Obrador, aunque fueran malas.
La primera fue la gasolina, piden bajarla de manera inmediata pues hicieron un gasto monumental en una refinería “vieja”, y construyeron una de cero, ambas ya con más de un año de operaciones, y los energéticos no han bajado pues los senadores y diputados federales no han querido modificar el Impuesto Especial Sobre la Producción (IEPS).
También mencionaron el cobro excesivo en comisiones bancarias, pues uno sigue consultando saldos, sacando dinero, y haciendo otros trámites, siempre con una comisión de por medio. Ahora bien, también enumeraron urgencias, como una comisión de Derechos Humanos migratorios dadas las circunstancias con el país vecino.
También se fueron a temas de movilidad, y exigen revocar las alzas a las tarifas en las casetas de cobro; en Campeche hace unas semanas se ajustó la cuota del uso de autopista. En el tenor de los temas con el país vecino, también pidieron una partida especial para fortalecer las estrategias consulares.
Un tema también en boga de cuestiones legislativas, detener la discusión de la reforma al Infonavit, donde los recursos generados por los trabajadores podrán ser trastocados sin consultar a los empleados mexicanos; de igual manera, crear una comisión especial para esclarecer los desvíos de Segalmex e Insabi.
Además, pidieron detener la reforma judicial, y sobre todo, las elecciones de ministros, jueces y magistrados; de igual manera exigieron una auditoría a las obras faraónicas del Tren Maya y Dos Bocas pues no han funcionado. Y finalmente, no descartar las relaciones internacionales con Canadá y Estados Unidos de América (EU).
Edición: Emilio Gómez