Foto: X @fgecam

Mientras Alejandro Alito Moreno Cárdenas, ex gobernador de Campeche y hoy senador plurinominal de la república, está en Ciudad de México, producto de sus negociaciones para mantenerse al frente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Campeche, dos de sus ex funcionarios fueron aprehendidos por la Agencia Especializada de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) por el supuesto delito de peculado durante sus gestiones como titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y director del 2 por Ciento Sobre la Nómina.

Se trata de José “N” y Pablo “N” respectivamente, ambos ex funcionarios durante la administración de Alito Moreno como gobernador de Campeche, y quienes son señalados por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche (Fecccam), organismo que solicitó el apoyo de la AEI y la Fgecam para llevar a cabo las diligencias pertinentes durante los procesos de retención de los señalados, y fueran llevados ante las autoridades para sus audiencias.

La detención de José “N”, quien fuera el titular de la Sedeco, se dio entre las 16 y 19 horas; mientras que Pablo “N” fue aprehendido durante el programa del Martes del Jaguar encabezado por la gobernadora Layda Sansores San Román, quien incluso mencionó dichas detenciones de los ex funcionarios, que quedan enmarcados como parte del combate a la corrupción de esta administración.


A ambos, relacionados con el mismo caso, se les acusa del supuesto desvío de 20 millones de pesos durante sus gestiones en la Sedeco, pues el área del 2 por Ciento Sobre la Nómina pertenece a dicha secretaría, y aparentemente ambos ex funcionarios están involucrados en lo que pudiera tipificarse como desvío de recursos.

Destaca que desde hace un par de años la presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, exhibió a quienes entonces manejaban el recurso del 2 por Ciento de la Nómina como los nuevos ricos de Campeche, pues era un recurso que se manejaba de manera opaca y sin control, además que de ahí salían los supuestos apoyos de “fondo” perdido.

Además que era una manera indiscresional de manejar los recursos que los propios empresarios generan a través de sus aportaciones fiscales a los órganos de gobierno, que bien pudiera usarse para proyectos de desarrollo o atender de manera emergente a ciertos sectores, “pero no, lo utilizan a beneficio de unos cuantos, o en su caso, para el de los funcionarios”, mencionó en ese entonces.

Ambos ex funcionarios pasaron la noche en el Penal de San Francisco Kobén posterior a su traslado, y están en espera de sus primeras audiencias en las siguientes horas para determinar la situación jurídica de ambos. 

Al respecto, ningún priista ha emitido alguna opinión.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

La ex ministra de Cultura del presidente Boric encabezó las preferencias con 26,4 por ciento de los votos

Efe

Chile celebrará una segunda vuelta electoral entre izquierdista Jara y ultraderechista Kast

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

<