Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
06/03/2025 | San Francisco de Campeche
El Juzgado primero de distrito, con sede en la ciudad de Campeche, les negó la posibilidad a los ejidatarios de Campeche de ampararse por la salida del Tribunal Unitario Agrario (TUA) del Estado, ante la redistritación que el Supremo Tribunal Agrario pretende con respecto a la sede campechana, y donde las carpetas de investigación vigentes -y que son más de 400- estarían destinándose a los estados de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.
Luis Felipe Mora Hernández, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Campeche, junto a ejidatarios, crearon el Comité de Defensa Ejidal para representar a los más de 10 mil ejidatarios reconocidos en la entidad, ante lo que ellos consideran un error y atropello a los derechos de los núcleos ejidales, pues ya no habrá quien los defienda y ampare en Campeche.
Señaló que este comité será el que acuda a los Poderes del Estado para solicitar su intervención y respaldo, así como la asistencia y elaboración de querellas que serán ingresadas a otras instancias, para presionar a los organismos agrarios y el TUA se quede.
El representante aseguró que tienen más opciones a las cuales acudir además del diálogo con los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, como más instancias jurídicas para buscar nuevamente el amparo, o en su caso, buscar la apelación de la negativa del juzgado de distrito en otras instancias. Esto, pensando en no caer en los plantones e incluso bloqueos carreteras como en otras entidades.
Destacó que pese a las pruebas, así como testimonios y antecedentes de las carpetas de investigación que están en proceso, el organismo federal no pudo otorgar el amparo por falta de pruebas contundentes, y aunque aseguró no quieren pensar en un posible “contubernio” entre autoridades federales, dijo que no ven o entienden el motivo por el cual rechazaron el amparo.
En este sentido, hizo un llamado a los ejidatarios a prepararse, pues agotarán las últimas consecuencias, y aunque no está en planes los bloqueos o medidas agresivas, siempre deben pensar en lo necesario para lograr su objetivo de mantener al TUA en la entidad, “no por caprichos o temas políticos, sino por temas agrarios reales, Campeche ha sido muy golpeado y nadie hace nada al respecto".
Finalmente, señaló que habían pactado con los demás ejidatarios que este jueves arribarían al Poder Legislativo para buscar audiencia inicial con Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente del Poder Legislativo; sin embargo, el mensaje no se transmitió entre los demás compañeros porque al mediodía no había llegado algún ejidatario más.
Edición: Estefanía Cardeña