Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
19/04/2025 | San Francisco de Campeche
Más de dos décadas ininterrumpidas de venta de artesanías en el Parque Principal del Centro Histórico se vieron obstruidas este viernes debido a que la Autoridad Patrimonio del Estado de Campeche (APEC) cerró las puertas del inmueble y les puso cadenas y candados para evitar el ingreso. Rita Baeza, artesana, mostró los permisos de la Alcaldía de Campeche vigentes.
Son más de 25 artesanos, que plantados en el parque principal esperando a que les abran para sacar sus cosas, señalaron a la directora de la APEC, Ro Olvera, de negarles la instalación de los puestos en el Kiosko así como en el área común del lugar, porque les dijo que “afeaban” el Centro Histórico y el parque, aún y cuando por más de 20 años han estado en ese lugar.
Incluso, en recorrido de La Jornada Maya, dicho lugar cerrado, originó que el turismo tan pregonado, no se viera por ningún lado del Centro Histórico, el lugar donde arriban camiones y camionetas de tour operadoras que planifican recorridos por Campeche, y que siguen viendo en la ciudad el punto idóneo para caminar, comprar e incluso degustar la cocina tradicional del estado.
Foto: Fernando Eloy
Los artesanos lamentaron la postura de la autoridad estatal, pues siempre solicitan sus permisos previamente a la Alcaldía de Campeche, solo que en esta ocasión les recomendaron también notificar a la APEC, pero la respuesta de la Autoridad Patrimonio se hizo hasta este viernes, pero directamente cerrando las puertas del Parque, par evitar el ingreso de los artesanos.
Al lugar acudió la alcaldesa, Biby Rabelo de la Torre, quien les sugirió acomodarse en la Plaza Juan Carbón en lo que dialogan con la APEC, quien no mandó a representantes para dialogar con los artesanos, sino un elemento operativo para decirles el por qué no podían ingresar.
Destaca que al principio de la primera administración municipal de Rabelo de la Torre, hubo un enfrentamiento similar entre autoridades estatales y municipales, por determinar a quien se le solicitaba el permiso del inmueble, resultando en posesión la Alcaldía. Posteriormente se dio la remodelación del lugar con recursos federales -100 millones de pesos- en donde únicamente se pintaron y cambiaron algunas bancas.
Foto: Fernando Eloy
Edición: Emilio Gómez