'El Pulpo Sinfónico' se presentará este fin de semana en Campeche: Conoce los detalles

El evento ofrecerá una fusión entre el talento del reconocido músico y la OSCAM
Foto: Facebook El pulpo Alfredo y sus teclados

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche presenta uno de los eventos musicales más esperados del año: Alfredo El Pulpo Sinfónico, un espectáculo que promete deleitar a los amantes de la música con una innovadora fusión entre el talento del reconocido músico del estado y la Orquesta Sinfónica de Campeche (OSCAM).

Este ambicioso proyecto musical será dirigido por el director Artístico de la OSCAM y arreglista, Faustino Díaz, quien ha logrado crear un puente sonoro entre los ritmos tropicales característicos de El Pulpo y la música sinfónica. La producción cuenta además con el valioso respaldo de Yamaha México, garantizando un espectáculo de primer nivel.

Los amantes de la música podrán disfrutar de este extraordinario evento el sábado 24 de mayo a las 20 horas en el emblemático Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro. El acceso será gratuito mediante boletos que se distribuirán el mismo día del evento.

Es importante destacar que, debido al aforo limitado del recinto, sólo se entregará un boleto por persona y estos se repartirán por orden de llegada en la entrada del teatro hasta agotar existencias. Se recomienda llegar con anticipación para asegurar su lugar.

Para quienes no puedan asistir a esta primera fecha o deseen revivir la experiencia, se ha programado una segunda presentación al aire libre el domingo 25 de mayo en la Plaza de la República a las 20 horas.

En cuanto a la presentación del domingo 25 de mayo en la Plaza de la República, el acceso será completamente libre, sin necesidad de boleto, permitiendo que un mayor número de ciudadanos disfrute de este extraordinario espectáculo musical al aire libre.

José Alfredo Sánchez Hernández, más conocido como El Pulpo, es un orgullo campechano cuya trayectoria musical ha trascendido fronteras.

Reconocido como un virtuoso del teclado, sus presentaciones se caracterizan por una explosiva combinación de energía y romanticismo, fusionando géneros que van desde la cumbia hasta las baladas con un distintivo sabor tropical.

Su pasión por la música se manifestó desde temprana edad, llevándolo en 1986 a trasladarse a la Ciudad de México para formarse profesionalmente en la prestigiosa Escuela Nacional de Música. A lo largo de su carrera, El Pulpo ha cosechado importantes reconocimientos, incluyendo cinco Califas de Oro en la capital mexicana y distinciones en Belice, consolidándose como un verdadero ícono de la música popular.

Su talento lo ha llevado a compartir escenario con legendarias agrupaciones como Los Temerarios, Los Ángeles Azules, Banda El Recodo y Los Tigres del Norte, entre muchos otros grandes de la música latinoamericana.

Esta colaboración entre Alfredo El Pulpo y la Orquesta Sinfónica de Campeche representa una celebración sin precedentes del talento local y promete ser uno de los acontecimientos culturales más destacados del año en el estado.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Frustrante alegría. Un encuentro de ciencia, arte y juego

Crónica de la visita al 'Taller Imposible', la más reciente exposición del Museo de la Luz Mérida

Rulo Zetaka

Frustrante alegría. Un encuentro de ciencia, arte y juego

El queso de bola en tres tiempos

Este producto ha saltado de cocinas familiares a las calles, parques y eventos sociales

Eduardo Cabrera Ruiz

El queso de bola en tres tiempos

Israel contra el resto del mundo

Editorial

La Jornada Maya

Israel contra el resto del mundo

El gusano barrenador y las fisuras del sistema rural mexicano

Tráfico ilegal de ganado Y abandono progresivo del campo, factores que favorecen su propagación

Miguel Carbajal Rodríguez

El gusano barrenador y las fisuras del sistema rural mexicano

<