Ciudadanos de Carmen dicen carecer de información para participar en las elecciones del Poder Judicial

Carmelitas señalan poca difusión; ignoran los cargos a elegir y la ubicación de las casillas
Foto: Fernando Eloy

A escasos días de la elección para renovar diferentes cargos del Poder Judicial, la población desconoce sobre los candidatos y la manera en que se emitirán los votos, incluso sobre las posiciones que estarán en juego.

En un sondeo realizado en Ciudad del Carmen, los entrevistados coincidieron en que desconocen que cargos se estarán eligiendo, así como quienes son los postulados para cada uno de ellos, por lo que no podrán emitir un sufragio razonado.

Mesas

Yaneth Mendoza Contreras, vecina de la colonia Manigua, indicó que hasta ahora desconoce el sitio en que se ubicaran las casillas o mesas receptoras de votos, ya que la difusión que se ha hecho al respecto es muy poca.

“Desconocía que este domingo se realizaría la elección del Poder Judicial ya que hasta ahora no he escuchado hablar de candidato alguno, ni los cargos que se estarán disputaran, por lo que en caso de acudir a votar lo haré al azar por que no cuento con la información necesaria”.

Abstención

Mientras tanto hay quienes aseguran que mejor no acudirán a votar y auguran que habrá un alto porcentaje de abstencionismo, “ya que la mayoría de los ciudadanos desconocemos sobre este proceso electoral”, sostuvo José Romero Castro, vecino del Fraccionamiento Fovissste.

Indicó que ni los candidatos, ni el Instituto Nacional Electoral (INE) se interesaron por dar a conocer sobre la elección y sus propuestas, lo cual genera menos interés en participar.

Desconocimiento

“En mi familia acudiremos a votar, porque es nuestra obligación cívica, pero desconocemos de los candidatos, no hubo quien se acercara a darnos sus propuestas, no los conocemos. La información en redes sociales y en internet, no llega a toda la población, ya que hay adultos mayores que no están familiarizados con ello”, indico María Barrera Hernández.

Subrayó que al ser la primera elección de este tipo, debió darse mayor difusión a como se hará, ya que se habla que se elegirán a un hombre y una mujer, que se deben identificar números y Poder que los postula, lo cual está generan desinformación.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La lectura, ¿contenido educativo o recurso didáctico?

Una habilidad que merece espacios adecuados, no sólo en la escuela

Óscar Muñoz

La lectura, ¿contenido educativo o recurso didáctico?

Centenario a debate

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Centenario a debate

Al menos 7 muertos tras volcar embarcación en las islas Canarias

La zona se ha convertido en una de las fronteras con mayor flujo de personas entre África y Europa

La Jornada

Al menos 7 muertos tras volcar embarcación en las islas Canarias

Diálogo con la CNTE: de los reclamos al desacuerdo

Editorial

La Jornada Maya

Diálogo con la CNTE: de los reclamos al desacuerdo

<