Anuncian fechas para la Feria de la Hojaldra 2025 en Campeche

Los primeros 500 asistentes recibirán cortesías de parte de 20 panaderías tradicionales
Foto: Fernando Eloy

La Alcaldía de Campeche y la Unión de Panaderos invitan a la Feria de la Hojaldra 2025, un evento que reúne a 20 empresas panaderas tradicionales, que ofrecerán cerca de 25 sabores y estarán obsequiando hojaldradas para las primeras 500 personas que lleguen. 

La feria de la Hojaldra se realizará los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio en el parque IV Centenario, conocido como Parque de San Martín, desde las 17 hasta las 21 horas, como dio a conocer la coordinadora de Promoción Económica de la Alcaldía de Campeche, Karina Dzul.

Se espera una derrama por encima del millón de pesos, pues los 25 expositores tendrán hojaldras tradicionales y hasta extravagantes, por lo que se espera quizá un flujo económico de 500 mil pesos por día; además que aprovechan este tipo de eventualidades para dar a conocer los mejores productos de Campeche a quienes estén de visita en la ciudad, y es indudable que Campeche es un pueblo panadero.

El representante de la Unión de Panaderos 'Arturo Chávez', Antonio Balam, aseguró que son necesarios estas espacios generados por las autoridades, pues la panadería en Campeche todo el año sufre los altibajos de las alzas en los precios de los insumos, además que por la temporada la tradición es consumir pan acompañado de café o chocolate caliente, “y no estamos en la temporada idónea, por eso nuestras ventas han bajado entre 40 y 50 por ciento”, dijo.

La encargada del proyecto, aseguró que los panaderos tendrán los permisos correspondientes, y si hay alguna actividad programada para este fin de semana dialogarán con las personas involucradas para acordar otro espacio o en su caso, tratar de juntar ambos eventos para captar un mayor número de personas para consumir las famosas hojaldras de Campeche.

También lanzó una invitación en general a las personas que tengan pensado ir al parque de San Martín y formar parte de la Feria de la Hojaldra, para llevar efectivo pues no todos podrán tener terminales disponibles; ser respetuosos con los horarios y los espacios asignados para los panaderos, y sobre todo, ir con mucha hambre para que puedan probar la técnica panadera de cada familia o empresa.

Finalmente, los panaderos presentes señalaron estar conscientes de que la economía está en mal estado, pero invitaron a los campechanos a que consuman productos locales para que la derrama beneficie a la ciudad.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aranceles, la mellada espada de Damocles

Editorial

La Jornada Maya

Aranceles, la mellada espada de Damocles

¡De vacaciones!

¿Cuál es el sentido de este tiempo de descanso?

Margarita Robleda Moguel

¡De vacaciones!

¿Divulgación comunitaria o política sin comunidad?

Gobernanza y sociedad

La Jornada Maya

¿Divulgación comunitaria o política sin comunidad?

Gobierno de Yucatán lanza campamento de verano ''Baaxal Paal Renacimiento'' 2025: Conoce los detalles

Las actividades está dirigidas a niñeces de 6 a 12 años en 14 sedes deportivas en Mérida y ocho municipios

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán lanza campamento de verano ''Baaxal Paal Renacimiento'' 2025: Conoce los detalles

<