Subsecretaria del Trabajo de Campeche rechaza corruptelas en la Junta Local de Conciliación

La funcionaria señaló que hay un video que desmiente las acusaciones contra la JLCA
Foto: Fernando Eloy

Luego que un abogado denunciara supuestas corruptelas en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) donde señaló influyentismo y fraude, la titular de la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Campeche, Nayeli Heredia Caamal, resaltó tener en su poder las grabaciones de la cámara de dicho espacio, y con base en ello desmintieron dichas acusaciones.

“Incluso ya dialogamos con el licenciado, le dije claramente que así no se hacen las cosas, no mintiendo, pues pone en duda el trabajo que los abogados colaboradores de la Junta hacen durante semanas y meses, para arreglar un convenio reparatorio y de beneficios para ex empleados y empresas demandadas”, dijo.

Explicó que en las grabaciones revisaron las del día de la denuncia, hace una semana. Mencionó que se ve al abogado esperar su cita, también a la auxiliar del licenciado a cargo del caso a resolverse y quien le hizo la notificación de aviso para ingresar a la audiencia, pero parece que él fue quien no escuchó el llamado de la joven.

En este sentido, la funcionaria recalcó que hasta el 2021, las carpetas y audiencias eran tratadas a un desfase o plazo de 1 año y dos meses, es decir, comenzaban un trámite laboral, y en ese plazo se citaba para el seguimiento o audiencia de acuerdos, por lo que a raíz de la llegada de un nuevo sistema de atención, y mayor énfasis en el desahogo de los casos, ha bajado la espera a siete meses.

Heredia Caamal aseguró que no iniciarán algún proceso contra el denunciante pese a que su acusación tuvo un impacto muy negativo hacia la Junta de Arbitraje, pero sí le pidieron ser prudente, y de considerar alguna carpeta a su cargo o cliente con desesperación para desahogar su proceso, es mejor que solicite diálogo.

“Y esto porque luego de ignorar el llamado de la auxiliar, se le vio entrar a diálogo con el presidente de la Junta de Arbitraje, y le pidieron esperar, pero fue él quien se negó y decidió irse por supuestos compromisos, entonces ahí fue claro que se desquitó con nuestros abogados, cuando fue él quien no cumplió con el protocolo adecuado”, expuso.

Finalmente, aseguró que están poniendo todo su empeño para que este año avancen aún más en el desahogo de juicios y procesos, pues entienden lo sensible y los problemas que la dilación puede generar a los ex trabajadores de algún gobierno o empresa.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Palestina: incremento del genocidio

El reconocimiento de la ONU sobre la hambruna en Gaza llega tarde

Cristóbal León Campos

Palestina: incremento del genocidio

Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes

El país permanece en guerra desde 2014; rebeldes, vinculados a Irán, controlan grandes extensiones de territorio

Afp

Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes


<