Campeche > Economía
La Jornada Maya
26/08/2025 | San Francisco de Campeche
El aumento de los despidos en las empresas del ramo petrolero por el impago de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la baja en los salarios ha aumentado el comercio informal a través de las redes sociales y la venta por catálogos.
Así lo dio a conocer Juana Hernández Lozada, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Micro Empresarios de la Isla de Carmen, A.C., al sostener que esta situación podría recrudecer en este segundo semestre del año, cuando empresas como Cotemar cumplan sus procesos de reducción de sus plantillas laborales.
Ventas
"Los comerciantes establecidos tenemos cada vez menos ventas, ya que muchos de los productos que expenden son comercializados en redes sociales y más económicos".
Dijo que esta variación de precios se debe a que el comercio informal no paga impuestos, rentas, entre otros, lo cual les permite reducir los precios.
"Es por ello que los comerciantes establecidos debemos buscar alternativas para promover nuestros productos, utilizando igualmente las redes sociales".
Cambios
Puntualizó que esta difícil situación también provoca que algunos comerciantes establecidos prefieran cerrar sus puertas y buscar oportunidades en el comercio informal.
Puntualizó que es preocupante la situación, ya que para algunos comerciantes, es complicado pagar impuestos, rentas y salarios, cada vez con menos ventas.
Edición: Fernando Sierra