Más de 15 mil empleos perdidos por impago de Pemex en Campeche y Tabasco

Empresarios aseguran que sin el financiamiento aumenta la posibilidad de accidentes en plataformas
Foto: Reuters

Al señalar que el impago de Petróleos Mexicanos (Pemex) pone en riesgo la producción de hidrocarburos nacional en la Sonda de la Campeche, empresarios de Campeche y Tabasco sostuvieron que se han perdido más de 15 mil empleos por esta difícil situación financiera, hasta junio del presente año.

En una rueda de prensa realizada en Ciudad del Carmen -en la que estuvieron presentes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, Encarnación Cajún Uc (CCE); Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía de Campeche y representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); José Luis Gómez Góngora, director general de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Válvulas y Conexos, A.C. de Tabasco- y Alejandro Yesi Frías, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Tabasco, entre otros líderes empresarias- afirmaron que esta es la primera reunión regional en su tipo para hacer un pronunciamiento para que Pemex pague a sus proveedores.


Colaboración

Los empresarios petroleros señalaron que no se niegan a seguir colaborando con Pemex para cumplir con los objetivos que se tienen fijados y las metas establecidas en materia de producción, sin embargo, exigen el financiamiento o el pago correspondiente.

“Vemos con preocupación una reducción en los equipos de tierra y de plataformas, ya que los proveedores de estos equipos no pueden continuar brindando sus servicios sin el pago de los trabajos realizados, lo que ha provocado una caída en la producción que evita que se cumplan las metas fijadas por la petrolera nacional”.

Expusieron que en estos últimos dos años, se ha visto una drástica caída en el capital humano, ya que las empresas no pueden seguir pagando salarios; en tanto que otras más se encuentran a punto de cerrar.


Accidentes en la Sonda de Campeche

Significaron que la falta de pago por parte de Pemex también aumenta la posibilidad de accidentes en las plataformas en la Sonda de Campeche, ya que son las MIPYMES las que realizan los trabajos de mantenimiento en estas instalaciones, pero sin el pago de sus avances se encuentran atados de mano.

“Como representantes de los empresarios, nos vemos obligados a alzar la voz, ha hacer un llamado energético a Pemex para que se diseñe una estrategia de pagos a corto plazo, ya quedará en cada empresa las acciones que pueda llevar a cabo para responder a esta crítica situación", añadió.


"Lista negra"

Los dirigentes empresariales de Campeche y Tabasco negaron saber de una lista negra para créditos bancarios o con Pemex, “pero si no hay solvencia financiera, no hay solvencia crediticia, ya que no hay recursos para el pago de créditos, lo que ha debilitado la credibilidad crediticia de las empresas”.

Señalaron que durante la presentación del Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos 2025-2035 se detallan puntos que son favorables como la instrumentación del Fondo de Inversión para Pemex de Banobras, destinado a fondear proyectos de inversión y atender los pagos a proveedores y contratistas; así como la intención de reducir el adeudo comercial con proveedores y contratistas a un máximo de dos meses al cierre de esta administración, sin factura vencidas fuera de ese plazo.

También coinciden en la reducción del ciclo de pago a proveedores para ajustarse a estándares internacionales y la eliminación de cuellos de botella operativos y financieros, con calendarios de ejecución transparente.

“Nuestra actividad coadyuva a mantener la operación diaria de Pemex y a garantizar que la producción de hidrocarburos no se detenga. Por ello, la seguridad energética del país, no puede sostenerse sobre adeudos en la proveeduría que al día de hoy rebasan los 431 mil millones de pesos.”




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

El secretario de Defensa de EU señaló que el buque ''navegaba por una ruta conocida de narcotráfico''

Afp

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

El manejo de los residuos genera conflictos en la comunidad ante la falta de apoyo institucional

La Jornada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

La presidenta de México supervisó trabajos de limpieza y distribución de despensas durante el fin de semana

La Jornada Maya

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con 98 por ciento de actas computadas

El senador centrista es el virtual ganador al encabezar 54 por ciento de los votos

Ap

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con 98 por ciento de actas computadas

<