Presidenta del DIF Municipal debería denunciar violencia política de género por Ley que lleva su nombre: Delma Rabelo

La legisladora señala que el Gobierno de Campeche y diputados de Morena actuaron con dolo en el caso
Foto: Fernando Eloy

Luego que en la sesión de la Diputación Permanente del martes fue leída la reforma al Código Penal donde nombraron a la nueva iniciativa como 'Ley Camacho', la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delma Rabelo Cuevas, recomendó a la presidenta del DIF Municipal de Campeche, Martha Camacho Sánchez, denunciar por Violencia Política de género, pues la nombraron con su apellido con dolo.

Hace poco más de un mes, la funcionaria municipal se vio involucrada en un accidente vial y los primeros reportes la señalaron por conducir, presuntamente, bajo el influjo del alcohol y de llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos; sin embargo, los exámenes toxicológicos demostraron que no estaba alcoholizada.

Ante esto, la diputada Rabelo Cuevas, quien ha impulsado reformas y la creación de leyes que protejan a las mujeres de violencia de género, aseguró que el Gobierno de Campeche cae en este agravio y recordó que en esta administración estatal burócratas estatales y ex diputados vinculados a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se involucraron en accidentes mortales y no hubo consecuencias.

La diputada resaltó en específico que los involucrados en dichos accidentes sí estaban alcoholizados, con pruebas, y en el caso de la funcionaria municipal, no se le comprobó, aun lo haya dicho la gobernadora Layda Sansores en su Martes del Jaguar, demostrando que es clara la alusión personal al llamarle Ley Camacho.

Por ello opinó que llamar a la reforma al Código Penal con un nombre relacionado a alguien de otro instituto político le quita la esencia de mejorar los procedimientos penales y además viola los derechos de los ciudadanos, pues nadie sale de su casa pensando en atropellar a otras personas.

Además pidió a medios de comunicación ser profesionales y responsables, aún y cuando se les de indicaciones de atacar a ciertos personajes, pues la ley también protege a las mujeres de ese tipo de expresiones en su contra como lo han hecho algunas páginas al llamarle "borracha" y demás, sin tener pruebas.

La reforma contempla que no haya escapatoria con el pago de daños y se persiga de oficio, es decir, haya una sanción judicial; también que haya un castigo mayor a cuatro años, sobre todo si se trata de algún funcionario y, finalmente, que se retire la licencia de manejo de por vida.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

El funcionario fue alcalde de Tixtla y se le relacionó con 'Los Ardillos'

La Jornada

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

<