Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
07/09/2025 | San Francisco de Campeche
El ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche y de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Nelson Danilo Gallardo Ordóñez, expresó su preocupación por la aprobación de la Ley de Expropiación porque la hicieron en lo oscurito como todo lo que hace esta administración estatal y federal y con la cual “quieren dar atole con el dedo” porque pasa sin ser consultada.
En entrevista, el empresario inmobiliario en Campeche dio su postura sobre la nueva Ley de Expropiaciones. Primero comentó que el gobierno actual estatal y federal dicen buscar el beneficio de la ciudadanía: “Con esta Ley de Expropiaciones por el uso de propiedad pública, sólo por las formas que se presentó deja mucho que decir”, expuso.
Manifestó que fue presentada cinco días antes de ser aprobada por el Congreso del Estado, “pero se malinterpreta porque se hace por la noche, quienes hacen las cosas en lo oscurito son los bandidos, pero, además, por las cosas que se están presentando alrededor, como el grupo político va a dar un baño de pueblo en el juego de Piratas, aparte dan un día de descanso a los trabajadores y se anuncia la prolongación gratuita del Ko´ox”, señaló.
Por todo lo anterior que se dieron en el preámbulo de la aprobación de la Ley de Expropiación, “se me hace que nos dieron atole con el dedo para suavizar porque pasa sin informar, sin consultar, como todas las cosas que se están haciendo en esta administración estatal y federal”, dijo.
Señaló que la Ley está para servir al hombre no el hombre para servir a la Ley, aquí nuevamente nosotros somos los que vamos a servir, pero para llevarle recursos al estado.
Dijo que “esto de la Ley es justa, solo aplica para qué lado estás, con esta Ley de Expropiaciones se están defendiendo los intereses del estado, y no de todos los campechanos como quieren hacer creer”.
Señaló que lo que hace ruido es la parte del pago que va a hacer de la última operación, pero si esta fue hace 20 años, entonces no le pagarán su costo actual. Otro es que tienen el derecho de ampararse las personas, pero ahora con el Poder Judicial a modo, no ayudará.
Añadió que entonces se tiene que analizar profundamente el impacto de esta nueva modificación de Ley de Expropiaciones, qué pueden hacer los ciudadanos, los cuales no fueron informados.
Finalmente, dijo que el gobierno acostumbra hacer las cosas por detrás, los campechanos debemos preocuparnos más por las situaciones que se presentan en el área gubernamental.
Edición: Emilio Gómez