Manuel Minet Marrero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (TSJE) o Poder Judicial, falleció este viernes después del mediodía; la noticia fue confirmada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, quien lamentó la situación a través de una publicación en su perfil personal de Facebook, y donde aprovechó a dar las condolencias a la familia.

Los hechos sucedieron desde la semana pasada, cuando se reveló su inasistencia al TSJE debido a un problema de salud, y posteriormente, salió la noticia de un aparente problema cardíaco que lo terminó de fulminar hasta llegar a un coma inducido por los médicos que lo trataron para mejorar sus condiciones de salud.

Sin embargo, el presidente del Poder Legislativo de Campeche, Antonio Jiménez Gutiérrez, fue cuestionado al respecto, lamentó la noticia, expuso que estaban trabajando en estrategias, leyes, iniciativas, y proyectos para mejorar la situación jurídica y de derechos de los campechanos, hasta antes de la primera información de su problema cardíaco.

Incluso, mencionó que desconocía si el ex funcionario tenía algún padecimiento clínico, pues todo lo relacionado con la elaboración de marcos jurídicos y demás acciones de leyes, fue de mero trato profesional y camaradería, más allá de la relación amistosa por partido o institucional, a lo cual aseguró nunca sesgó la visión y el panorama de trabajo.

Con respecto a al destino del TSJE, desde hace una semana despacha una magistrada sustituta en las funciones de presidenta del Tribunal Superior, mencionó que quería esperar algunos días para hablar del tema, pues por ahora, había de ser empáticos con la noticia, con la familia y amigos, y después hablará del procedimiento.

Según la Constitución Política del Estado de Campeche la gobernadora Layda Sansores deberá proponer a una persona, hombre o mujer, que cumpla los requisitos establecidos en la ley, que sea una persona de honorabilidad comprobable, que no tenga carpetas de investigación abiertas, que no ocupe puesto de función pública, entre otras.

Posteriormente, dicha propuesta pasa al Legislativo, y se hace una votación por mayoría simple para aprobar o no la propuesta de la jefa del ejecutivo estatal, y en ese mismo momento de aprobarse se toma protesta.

La ley también contempla hasta un máximo de 30 días para nombrar a un suplente y tener una presidenta o presidente del TSJE sustituto para no dejar acéfalo a dicho poder del estado. Lo que sí mencionó Jiménez Gutiérrez, es que el lunes, en la sesión previa para elegir a la mesa directiva, ya podrá dar más detalles de lo que sigue ahora en este caso.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Liz Hernández dará seguimiento a caso de tres personas privadas de su libertad en Candelaria

Familias comunicaron a la gobernadora las presuntas omisiones de la investigación

La Jornada Maya

Liz Hernández dará seguimiento a caso de tres personas privadas de su libertad en Candelaria

Zury Chan, orgullo del Conalep Campeche: ganó Medalla ICA en Liderazgo a nivel nacional

La ceremonia de entrega se realizó en la CDMX, a manos de Rodrigo Rojas, director nacional de la institución

La Jornada Maya

Zury Chan, orgullo del Conalep Campeche: ganó Medalla ICA en Liderazgo a nivel nacional

CCE acusa pérdidas millonarias por apagones en Carmen

La comunidad manifiesta su descontento, pues suman varias fallas en el servicio que duran de tres a 24 horas

La Jornada Maya

CCE acusa pérdidas millonarias por apagones en Carmen

CCE acusa pérdidas millonarias por apagones en Carmen

La comunidad manifiesta su descontento, pues suman varias fallas en el servicio que duran de tres a 24 horas

La Jornada Maya

CCE acusa pérdidas millonarias por apagones en Carmen

<