Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
16/11/2025 | San Francisco de Campeche
Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha convocada por el movimiento social Generación Z, quienes lanzaron una invitación abierta en todo el país. Sin embargo, en Campeche, quienes encabezaron dicha marcha fueron reconocidos priistas, panistas y comunicadores de la vieja guardia que han sufrido algún embate directo del Gobierno del Estado.
Entre los marchistas se encontraba Nictehá Aguilera Silva, presidenta de la asociación Más Vida, Más Familia, y quien fue una de las figuras señaladas por encabezar el movimiento de policías estatales en marzo del año pasado, además de ser posteriormente candidata a diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Otro reconocido priista en el lugar fue Raúl Jiménez Loyo, dirigente del Frente Juvenil del PRI en Campeche, quien asistió acompañado de al menos dos jóvenes. En paralelo, varios integrantes de la estructura estatal del Comité Directivo Estatal de dicho partido difundieron la convocatoria e invitaron a todos los campechanos a participar.
También hubo reconocidos políticos como Francisco Eustaquio Portela Chaparro, ex panista, ex diputado local, ex candidato a la alcaldía de Campeche en 2018 y actual presidente de la Barra del Colegio de Abogados y Profesionales en Derecho del Estado de Campeche, quien asistió con su esposa.
De igual manera, se vio a algunos comunicadores de la “vieja guardia”, como ellos se denominan, quienes estuvieron durante toda la marcha gritando consignas en contra del Gobierno de Campeche. Entre ellos, Jorge González Valdez, quien actualmente enfrenta un proceso jurídico promovido por el gobierno estatal, y a quien se le impuso un centinela del Poder Judicial de Campeche que vigila lo que escribe sobre la mandataria estatal, Layda Sansores.
Asimismo, asistieron agrupaciones como Palestina Libre, México por las 40 Horas y, aparentemente, Ley Sabina Campeche, quienes sostuvieron un conato de bronca con los demás manifestantes, pues mientras ellos gritaban consignas respecto a sus propias causas, otros les exigían gritar contra el Gobierno de Campeche.
La marcha inició en el Asta Bandera del Malecón de la ciudad y avanzó hacia el Palacio de Gobierno, donde permanecieron unos minutos gritando consignas. Algunos pegaron lonas y hojas con demandas diversas, pidiendo respeto a la libertad de expresión y el cese a los ataques contra los medios de comunicación, así como la destitución de diversos funcionarios por supuesta corrupción e incompetencia.
Este movimiento en Campeche reunió alrededor de 60 personas.
Edición: Emilio Gómez