FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

La Federación analizó 5.9 millones de mensaje y dio seguimiento a más de 20 mil denuncias
Foto: Reuters

Alberto Aceves

Desde enero a la fecha, 11 personas han sido denunciadas ante fuerzas del orden internacional en Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido por publicaciones ofensivas en redes sociales durante competencias oficiales de futbol. Uno de esos casos fue remitido a la Interpol. Dentro de la organización de la Copa Mundial del próximo verano, la FIFA elaboró listas negras con personas que incurrieron en ciberacoso a través de plataformas digitales, con el fin de que no adquieran entradas para asistir a los estadios en sus siguientes torneos, informó en un comunicado. 

El servicio de protección del máximo organismo del futbol realizó un seguimiento de 2 mil 401 cuentas activas en cinco plataformas digitales que incluyeron jugadores, directores técnicos, equipos y árbitros participantes en el pasado Mundial de Clubes de Estados Unidos. En el análisis de 5.9 millones de mensajes se sometieron 179 mil 517 a revisión y fueron denunciados 20 mil 587 ante las autoridades pertinentes. La FIFA explicó que incluirá en su lista negra a las personas identificadas como responsables de “comportamiento altamente abusivo”. 

Además de vigilar los contenidos violentos o discriminatorias que son dirigidos a jugadores, entrenadores y árbitros, el sistema de seguridad de la FIFA está diseñado para evitar que los seguidores del propietario de una cuenta en redes sociales se vean expuestos a comentarios abusivos, discriminatorios o amenazantes. Se ha empleado en distintas competencias celebradas este año, como la edición inaugural del Mundialito ampliado a 32 equipos, en el que recopiló datos y pruebas para respaldar las medidas disciplinarias. 

En México, jugadoras como Selene Cortés, Jan Gutiérrez, Scarlett Camberos y Renata Masciarelli, entre otras, han denunciado ser víctimas violencia digital en la Liga Mx Femenil ante la falta de protocolos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Las actividades buscan crear un espacio seguro de diálogo, reflexión y aprendizaje

La Jornada Maya

Ofrecen Talleres y Cineforo gratuitos para familias y aliados de la comunidad LGBTTTI en Mérida

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

Los tiburones cayeron en penales 4-2

La Jornada Maya

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

La Federación analizó 5.9 millones de mensaje y dio seguimiento a más de 20 mil denuncias

La Jornada

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros