Foto: Fernando Eloy

El Mercadito Itinerante fue una de las primeras acciones emprendidas como respuesta a la emergencia sanitaira por COVID-19. Hoy ha alcanzado beneficiar a 20 mil consumidores y producido una derrama económica superior a los dos millones de pesos, la cual reciben productores locales. El Mercadito ya logró la colocación de 147 toneladas de diversos productos en 42 colonias y 77 puntos visitados.

Al respecto, Ignacio España Novelo, titular de la Secretaría de desarrollo Rural, destacó la aceptación que ha tenido este espacio de comercialización, que apoya la economía de los campechanos con productos frescos y a bajo costo, al mismo tiempo que dinamiza la economía del sector agropecuario con la participación de productores locales.

El secretario comentó que en el mes de abril, el “Mercadito Itinerante” surgió como una opción para garantizar a la población el abasto a precios accesibles y con productos de calidad. “Esta iniciativa brinda la oportunidad a nuestros productores a comercializar sus productos en esta pandemia; sabemos que el campo no se detiene y necesita generar ingresos, además de que los campechanos necesitaban un espacio para abastecerse con productos de la canasta básica al mínimo costo”, añadió.

Subrayó también que durante estos cinco meses que lleva esta estrategia alimentaria, ha recibido la aceptación de la población, debido a los precios bajos, productos frescos y la seguridad de los consumidores al acudir a realizar sus compras por la limpieza y desinfección del lugar de manera continua de acuerdo a las medidas de seguridad.

Asimismo, invitó a los campechanos a seguir participando en cada uno de los puntos donde colocarán el “Mercadito Itinerante”, beneficiando así a los productores y comerciantes, pues es momento de ayudarse unos a otros, siendo una de las mejores opciones.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

<