Sólo 30 embarcaciones en Campeche saldrán a la captura de camarón

Esperan el apoyo extra que recibirán todos los pescadores con motivo de la contingencia
Foto: Fernando Eloy

Tras la posible derrama económica en créditos o un programa de apoyo por contingencia sanitaria, el líder de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Campeche, Ángel Castillo Novelo, señaló que sólo esperan la lista de los más de 190 pescadores que no recibieron su apoyo de Bienpesca pues ya acordaron con el gobierno federal un apoyo extra; sin embargo, reveló que el panorama es difícil ya que sólo 30 embarcaciones de altura muestran interés de salir a la temporada de Camarón 2020.

El también pescador aclaró que básicamente todos los pescadores de altura están desempleados en estos momentos pues mientras no hay temporada de captura “algunos están dedicados a otros oficios, la pandemia ocasionó que no hubiera trabajo en cinco meses pues todo estaba suspendido, ahora vamos de salida en algunos días y no hay dinero para dejarles solvencia a las familias”, precisó.

En caso que durante el término del día no publiquen la lista de pescadores que van a recibir su apoyo volverán a tomar el Palacio Federal a modo de presión, pues resultó que eran varios los errores en la captura de datos que hicieron los empleados del Banco del Bienestar y no de los pescadores como hicieron creer. “Hasta ahora son 30 compañeros que ya tienen en orden sus papeles, pero faltan más de 160”, afirmó, haciendo hincapié en que el número aumentó como fueron indagando en quienes sí recibieron apoyo federal.

Esto pone en aprietos a más de 250 pescadores, pero la cadena de afectaciones va más allá, dijo el líder pesquero, ya que los marinos son la fortaleza familiar y son al menos cuatro integrantes por familia, además que también afectan a carpinteros, aluminieros, vidrieros, sin contar con los negocios dedicados a la venta de resinas y fibras pues no todas las embarcaciones están recibiendo mantenimiento.

Además, Castillo Novelo aseguró que cada embarcación invierte al menos 30 mil pesos en avituallamiento y al quedar fuera de la primera etapa de la temporada de captura 56 embarcaciones, la derrama económica que perderán proveedores de alimentos en la ciudad es de al menos un millón 680 mil pesos, “Por eso también somos importantes para la economía de la entidad”, aseveró.

Al menos dentro de las demandas de un préstamo o apoyo devolvente como le llamaron, Castillo Novelo aseguró que ya están reuniendo los documentos que generalmente les piden para ingresar a los programas federales, pues la delegada federal, Katia Meave Ferniza, les mencionó que hay posibilidad de un programa emergente.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

<