Foto: Fernando Eloy

La pandemia provocada por la proliferación de pacientes con el virus del SARS-COV-2 ha obligado a tomar medidas de prevención por parte de los Gobiernos Federal, Estatal y municipales, por ello es que éste 5 de septiembre pasará desapercibido el día Internacional de la Mujer Indígena sin celebración alguna o campaña con diversas actividades como realizaron el año pasado los organismos como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) o la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH).

Éste último organismo es de alcance estatal y posee dentro de su gama de programas uno destinado para las mujeres indígenas, “Mujer indígena en Desarrollo”, fue un programa emergente y que consiste en que las 3 mil 479 mujeres indígenas que lograron ser beneficiadas, recibieron la cantidad de 4 mil 200 pesos que servirían para la compra de insumos de la canasta básica o para huertos de traspatio que funcionaría para producción agrícola.

Más allá de éste programa, algunas otras dependencias de igual manera estatales, han ofrecido un mecanismo de apoyo a las mujeres indígenas en específico y a los integrantes de las 361 comunidades consideradas indígenas del estado y que albergan a pobladores de etnias mayas, chol, Sotzil, kekchi, awakatekos, entre otros.

Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en informes del 2010, Campeche cuenta con una población indígena de aproximadamente 90 mil personas, mientras que de estas, poco más de 45 mil son mujeres, mismas que no importando la edad, están dedicadas a las labores del hogar y las alternan con las actividades agrícolas de traspatio, es decir, la crianza de animales y cultivos para el autoconsumo de estas familias.

A la única información a la que se pudo acceder, data que el programa Mujer Indígena en Desarrollo el techo presupuestal fue de 14.5 millones de pesos, razón por la cual les alcanzó para los 4 mil 200 pesos otorgados para cada mujer beneficiada.

Sin embargo resalta que las celebraciones que hacen desde el Gobierno del Estado, datan de actividades toda la semana previa al día de celebración, es decir, en estos momentos estarían realizando actividades alusivos a la fecha, pero en esta ocasión por la pandemia no pudieron festejar a las mujeres indígenas, tampoco hubo transmisiones para actividades dirigidas a estos.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

<