Foto: Cuartoscuro

“Tenemos hambre, pero seguimos produciendo”, afirman los trabajadores petroleros de cuatro instalaciones marinas del activo Abkatún Pol Chuc, que se mantienen en huelga por el mal servicio de alimentación que brinda la empresa Topqual Food 365, sin que hasta ahora ninguna autoridad se haya presentado a dialogar con ellos.

Explicaron que desde el domingo 6 de septiembre iniciaron la huelga de hambre, ante las deficiencias paulatinas que ha registrado el servicio de alimentación, lo que violenta lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Además, indicaron que la prestadora del servicio continua cobrando 250 pesos por platillo por cada obrero, aun cuando ellos han reducido el presupuesto a 140.

Abandono sindical

Gerardo Muñoz Acosta, trabajador de la plataforma Abkatún Alfa, con categoría de eléctrico especialista, sostuvo que una vez más es evidente el abandono en que los mantienen los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ya que hasta ahora, y pese a que en reiteradas ocasiones se hizo de su conocimiento ésta y otras anomalías, nunca han hecho nada.

“Tenemos hambre, por los días en ayuno en que hemos estado. Sin embargo tenemos la firme convicción de mantenernos firmes en esta protesta, hasta que las autoridades nos hagan caso y mejoren las condiciones del servicio de alimentación que recibimos; aunque ninguno de los obreros hemos dejado de laborar de manera normal para apoyar la producción de hidrocarburos que necesita el país”, subrayó.

Dijo que se teme por la integridad de al menos seis trabajadores, los cuales sufren de hipertensión o diabetes y así se sumaron a la protesta, pese a que son más vulnerables al COVID-19 y más con el ayuno, por lo que responsabilizaron a las autoridades de Pemex de lo que pueda ocurrirles.

Adeudo de Pemex

Un directivo de Pemex, quien pidió el anonimato por no estar autorizado para dar entrevistas, reveló a La Jornada Maya que efectivamente se tiene un adeudo millonario por un retraso en el pago a los proveedores de alimentos y hotelería, “lo que ha generado el amago de los mismos, en dejar de prestar el servicio, lo cual es preocupante”.

Indicó que este martes hubo reuniones de alto nivel para buscar las alternativas y generar un pago a los proveedores de servicios de alimentación y de esta manera evitar un conflicto mayor.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

<