Campeche va por Ley Olimpia con mayores agravantes

La iniciativa panista incluye la protección a hombres, sobre todo a niños
Foto: Cuartoscuro

El diputado Merck Estrada Mendoza, del Partido de Acción Nacional (PAN), ingresó una iniciativa similar a la Ley Olimpia que viene de orígenes federales y que tiene el objetivo de sancionar a los internautas que difunden imágenes o material digital íntimo en redes sociales para difamar o atacar a mujeres, la ley del diputado busca que ese mismo delito sea tipificado como delito a la Violación de la Intimidad Sexual en el Código Penal del Estado.

A diferencia de la Ley Olimpia, la iniciativa del panista incluye la protección a hombres, sobre todo a niños, quienes también tienen acceso a equipo electrónico y diversos espacios de la web al realizar sus estudios en este ciclo escolar. 

Con una esencia similar a la iniciativa ingresada por la morenista, Sofía Taje Rosales, hace un mes para la protección de los menores, el legislador panista aseveró que es necesario que el delito sea tipificado pues por ello no procedían las denuncias cuando las mujeres llegaban a las instancias de procuración de justicia y pedían justicia para quien las exhibió en redes o usó material sin su consentimiento para algún objetivo en específico.

También explicó que su iniciativa contempla diversas agravantes que deberán ser tomadas en cuenta, pues será necesario para alcanzar la mayor penalización que contempla su iniciativa que es de seis años en caso de resultar culpable. De la misma manera una de las agravantes que podrán ser tomadas en cuenta es cuando a través de redes sociales exhiban este tipo de material que afecten a hombres, mujeres o niños, y la publicación provenga de un perfil falso.

“Si bien hay que armonizar la Ley Olimpia en Campeche como mandato nacional y acorde a los tiempos que actualmente vivimos en México, también hay afectaciones en hombres y la preocupación mayor está en los niños, en las plataformas utilizadas para hacer las tareas y tomar las clases o para investigar, no sabemos que puedan encontrar los pequeños detrás de ellas, para ello es importante contemplar agravantes y tipificar el delito”, señaló.

Además agregó que para muestra un botón, la manifestación de mujeres el pasado lunes demostró que hay denuncias en la Fiscalía General del Estado de Campeche sin que hayan tenido resultados, entre ellos contra Eduardo Arévalo Muñoz, director del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (INJUCAM), y lleva un proceso por el delito que aún no está tipificado.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Letras incisivas

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Letras incisivas

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Sol Caucel; reportan dos perros fallecidos

La Jornada Maya

Investigan FGE y SSP caso de maltrato animal; rescatan a ocho canes en Mérida

Lo que el agua se llevó

Editorial

La Jornada Maya

Lo que el agua se llevó

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

Los afluentes están localizados en Sonora, Tamaulipas y Chiapas

Gustavo Castillo García

Semar emite alerta por niveles de peligro en ríos Suchiate, Pánuco y Mátape

<