Sin apoyo por parte del gobierno federal, los empresarios camaroneros debieron recurrir a créditos bancarios, para poder zarpar con destino a Tamaulipas, a fin de iniciar hoy la captura de camarón. Desde el puerto de Isla del Carmen partieron cuatro embarcaciones y 40 en total en toda la entidad, reveló el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras, Adolfo Hernández Maldonado.
El dirigente destacó que, tras varios días de protestas en Carmen y Campeche, para exigir precios competitivos al diesel marino, “la cerrazón del gobierno federal se mantuvo, afectando los ingresos de al menos 200 pescadores de altura del municipio”.
También te puede interesar: Embarcaciones camaroneras de Campeche zarpan a Tamaulipas
Hernández Maldonado expuso que los gobernadores de los estados de la costa del Golfo de México buscarán reunirse con autoridades de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para pedir apoyos para el sector pesquero de altura, ya sea para combustible o en los mencionados precios competitivos para el diesel marino.
“El problema no se ha resuelto, ya que solo la mitad de la flota camaronera pudo salir a la pesca, mientras que los otros compañeros, continúan a la espera de una oportunidad para poder zarpar y ganar el sustento de sus familias”, apuntó el funcionario.
Edición: Emilio Gómez
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada