Disputa por espacios pesqueros terminó con denuncias contra pescadores

Javier Ordóñez ejercerá acciones legales contra Enrique Suárez
Foto: Fernando Eloy

Tras el enfretamiento entre pescadores por el uso de la zona marítima federal en el muelle del Camino Real, el pescador permisionario Javier Ordoñez Canché, líder de la cooperativa Venustiano Carranza, anunció que realizará una solicitud ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a fin de que se le permita usar esta instalación como área de atraco y descenso de producto marítimo.

Paralelo a ello, también continuará el proceso contra Enrique Suárez, quien lidera el grupo contrario. Aseguró que lo sucedido ayer lunes en el muelle "fueron agresiones premeditadas por pescadores que se ostentan como dueños de dicha área, aunque su uso es público”.

Ordóñez Canché aseguró que la trifulca fue armada por el ahora denunciado, pues un día antes acudió a dialogar con los demás pecadores, para evitar los pleitos y golpes, pero fue recibido con amenazas e incluso le apuntaron con arma de fuego.

El lunes, los pescadores a los que visitó para dialogar ofrecieron una conferencia de prensa para quejarse. Explicó que, al dar su versión, fue agredido, “primero de palabra y amenazas, para luego pasar a las provocaciones y por último la pelea que muchos vieron en redes sociales”.

 

También te puede interesar: Se enfrentan pescadores en Campeche, tres lesionados

 

Ramón Ochoa Peña, delegado de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) en Campeche, afirmó que en breve los inspectores del Comité de Vigilancia de este organismo visitarán la zona para “poner orden”, pues, aunque no hay un mapa o atlas de espacios, dijo que cada pescador es responsable de los espacios legales usados para atraco y descenso de producto, y a su vez, cada uno es responsable de la manera en que manejen sus relaciones con los demás hombres de mar.

Aclaró que por el momento no hay propuesta o proyecto alguno que tome en cuenta la proyección de un atlas de espacios para evitar que esta situación suceda de nueva cuenta.

El funcionario justificó que la problemática no se ha atendido antes porque hay un acuerdo de palabra en el que se permite a algunos permisionarios desembarcar en lugares que no les corresponde; mencionó como ejemplo de ello a la comunidad pesquera de Isla Arena. Dijo que, desde su experiencia como secretario de Pesca hace años, en esa área de la entidad les permiten desembarcar a algunos permisionarios de Champotón y Campeche.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

<