Incrementan las ventas en mercado Pedro Sainz, en Campeche

Locatarios exhortan a los clientes a mantener medidas de sanidad ante pandemia
Foto: Fernando Eloy

Tras cuatro días de haber pasado a verde en el semáforo epidemiológico nacional, los comerciantes del principal centro de abastos de la ciudad de Campeche, Pedro Sainz de Baranda, señalan que sus ventas han aumentado entre 10 y 20 por ciento. Esperan que, conforme pasen los días, estas se incrementen pues durante los seis meses anteriores sus ingresos sólo alcanzaron para pagar algunas cuentas.

Reconocieron que hay compromiso del Ayuntamiento de Campeche por mantener las medidas de prevención, sanidad y seguridad en el interior del recinto comercial. Indicaron que también toman sus precauciones para evitar contagios de COVID-19 “si al entrar al mercado (los clientes) se bajan o se quitan sus cubrebocas, no se les venderá nada aunque terminen molestos, pues la seguridad debe ser responsabilidad de todos”.

Al ser entrevistados, algunos comerciantes opinaron sobre la necesidad de que los compradores entiendan que si se les pide usar el cubrebocas -o portarlo correctamente- lo deben hacer por la seguridad de todos. Indicaron ya que ha habido casos de discusión pues los clientes pasan los filtros de sanidad para ingresar al inmueble (que son cinco filtros), pero una vez adentro ya no quieren dejarse puesto el cubrebocas.

“Los adultos mayores o de la tercera edad son los más tercos, fíjate en la gente que estás viendo ahorita, los de mediana edad y más jóvenes están cubiertos con cubrebocas y algunos más andan con caretas y hasta guantes, pero nuestros ancianos son quienes más andan molestos y sin respetar las medidas de seguridad", dijo don Bolio, vendedor de legumbres que ya tuvo un altercado por pedir que usen su cubrebocas adecuadamente.

Sin embargo, la situación no ha mejorado para los pescadores: Porfirio Martínez, vendedor, señaló que las ventas "están mal". Asegura que no les alcanza para pagar el producto que diario les llevan y, peor aún, estos días con el frente frío no hubo pescado pues los ribereños no salieron a trabajar.

Explicó que paulatinamente se observó la llegada de más personas en las diversas áreas del centro de abastos y que la de pescados siempre trabajó, pero ayer ante el cierre de muelles y puertos los pescadores no pudieron salir; provocando que tuvieran que trabajar con el poco producto que les quedaba.

En tanto, los tablajeros y carniceros dijeron que han tenido venta en diferentes magnitudes, pero están esperando a que el fin de semana aumenten. En todos los puestos visitados, la respuesta fue que los precios son los mismos, pues no pueden afectar a los campechanos ante la situación económica que se vive derivada de la pandemia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

<