La Jornada Maya

29 de julio, 2015

Más de 130 servidores públicos, entre policías estatales y federales, agentes del Ministerio Público de la Federación y peritos, han sido dados de baja o separados de su cargo en Campeche al no aprobar los exámenes de control y confianza, por cometer algún ilícito o por irregularidades en el servicio.

El secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado especificó que desde 2009 se ha retirado a 120 elementos de la policía estatal, de los cuales seis causaron baja el año pasado.

“Se les ha dado de baja por recibir dinero, por actuar mal conforme a derecho y por reprobar el examen de control y confianza”, destacó Villacís Rosado.

El servidor público estatal indicó que, a nivel nacional, Campeche es una de las entidades con menor índice de reprobación de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en los exámenes de control y confianza.

“Tenemos toda una estructura de información. Cuando se da de baja a un elemento se notifica a nivel federal para dar seguimiento a lo que estén haciendo y ubicarlos, para evitar que se vayan al crimen organizado”.

Por su parte, el delegado en Campeche de la Procuraduría General de la República (PGR), Antonio Pompa Dorado, señaló que desde febrero de 2012 se ha separado a 14 agentes federales, principalmente por la comisión de algún ilícito.

Desde 2013 se denunció a ocho elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Ministerio Público de la Federación, por los delitos de extorsión y privación ilegal de la libertad. El caso más reciente es el de los elementos Daniel Arcadio R. G. y Alonso R. B., quienes fueron acusados, junto con otros dos agentes, de secuestro exprés y extorsión en agravio de un comerciante carmelita, en mayo de 2013, y que fueron liberados del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén el pasado 8 de julio. De los cuatro detenidos, sólo a uno se le dictó auto de formal prisión.

Pompa Dorado apuntó que, en este caso, la PGR apeló la resolución del juez segundo de distrito y el caso se encuentra en el Tribunal Unitario de la Federación. Desde 2012, la Procuraduría ha realizado el trámite de inconformidad en 20 fallos que le han resultado adversos.


Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

<