La Jornada Maya

Campeche
28 de abril, 2015

Más de siete mil estudiantes de los Colegios de Bachilleres y de los centros de estudios científicos y tecnológicos en el Estado de Campeche se quedaron sin clases ayer debido a que el personal de los organismos descentralizados de nivel medio superior se sumaron a un paro de labores a nivel nacional. Los mentores entrevistados coincidieron que la suspensión de actividades es una de protesta por la unilateralidad en la aprobación de la Ley General de Servicio Profesional Docente, ya que se eliminaron algunos derechos y logros sindicales como el derecho de preferencia, el escalafonario, la participación de las comisiones mixtas para el ingreso, la promoción y la capacitación, entre otras más, con las cuales se viola el contrato colectivo y las condiciones generales de trabajo.

Por esta razón, las instalaciones del COBACH de Tenabo, Hecelchakán, Lerma, Calkiní, Bécal, Nunkiní, Xpujil, Atasta Seybaplaya, así como el CEYTEC de Pomuch y de Ciudad Concordia en esta capital permanecieron cerrados para demandar el respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores, la plena vigencia de las organizaciones sindicales y la conclusión del proceso de homologación de todo el personal, además de la basificación de todos los trabajadores administrativos y docentes que desde el 12 de septiembre de 2013 ya se encontraban laborando.

Maestros iniciaron el paro poco después de las 7 de la mañana, colocaron mantas de protesta a la entrada de las escuelas e impidieron la salida de los alumnos. El director General del COBACH en Campeche, Enrique Alcocer Raygoza, señaló que no justificarán las acciones de más de 50 maestros que participaron en el paro laboral por lo que se realizarán los descuentos correspondientes por las horas que dejaron de dar clases ya que no justificaron legalmente este paro.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<