Un total de 29 indocumentados centroamericanos fueron asegurados por el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuando detuvieron a un camión de la empresa El Sur, en el Puente de la Unidad, en Isla Aguada. El chofer fue detenido al igual que el autobús, mientras que los indocumentados fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).
Según información extraoficial, la mañana de ayer, alrededor de las 10:30 horas luego de recibir un reporte anónimo sobre un camión de la empresa El Sur, que llevaba a bordo indocumentados, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), instaló un filtro de revisión en el Puente de la Unidad en Isla Aguada.
Al pasar el camión de la empresa El Sur, con número económico 1030, el personal de la FGE, al verificar, aseguró a 29 indocumentados, de los cuales 16 hombres, siete mujeres y seis menores de edad, todos de nacionalidad hondureña.
De inmediato los pusieron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), con sede en Carmen, para posteriormente y luego de los trámites legales correspondientes enviarlos de regreso a su país.
El chofer y la unidad de la empresa El Sur, también fueron llevados al Instituto Nacional de Migración (INM), en Carmen, en donde el chofer hará su declaración para determinar si tiene o no responsabilidad en el traslado de los indocumentados.
En caso de estar vinculado con el traslado de los indocumentados el chofer podría ser puesto a disposición de las autoridades federales para investigar el delito de violación a la ley general de población, sin embargo si no tiene nada que ver y así se demuestra, será dejado en libertad.
Reclaman que el INM no proporciona opciones de tránsito seguro y las empresas transportistas lucran con su desesperación
La Jornada
Positivo, detener trenes para proteger a migrantes: AMLO
La Jornada
Chocolate para frenar la migración en México: Aschoco
La Jornada