Con inversión de 30 millones de pesos, fue inaugurado anoche el Palacio Centro Cultural que recibe a los espectadores con una pintura del antiguo mercado, autoría del artista Marcos Chab, para acceder a la suntuosa Sala de Fortificaciones que posee maquetas y proyecciones con tecnología videomapping que transporta al espectador por las arterias del hexágono que conformaba la villa de San Francisco de Campeche desde el siglo XVI al XIX, basado en uno de los primeros planos, así como los primeros baluartes acariciados por las casi reales azulinas aguas.

Más que una cronología, la museografía va más allá de las palabras y explora los campos de la reflexión para una valoración intrínseca y extrínseca de lo que es Campeche para la comprensión de su presente y por supuesto, la visión futurista.
Concreta una propuesta educativa y cultural con una interesante lectura del pasado a través de la tecnología mexicana en sus salas interactivas, con una inversión de 30 millones de pesos y el trabajo de más de 300 profesionales entre ellos, escritores, historiadores, pintores, artistas plásticos, ebanistas, arqueólogos, ingenieros técnicos, en su mayoría campechanos, así como la valiosa aportación del cronista de la ciudad José Manuel Alcocer Bernés, la historiadora Adriana Rocher y la arqueóloga subacuática Helena Barba Meinecke.

En la Sala de Fortificaciones se aprecia un gran mapa de Campeche con el panorama de fortificaciones del Caribe, representaciones de ataques piratas y defensores, planteados por la artista plástica Rocío Caballero.
El recorrido desmitifica las ideas románticas de encuentros entre piratas y mujeres hermosas de la villa de San Francisco de Campeche, y muestra las crueles invasiones, crímenes, robos y devastaciones de los corsarios. No obstante, los planos y maquetas de la ciudad con sus muros concluidos aclaran al visitante el gran detalle histórico de que las murallas de Campeche no la protegieron de tales ataques piráticos, sino que más bien partieron de esta motivación invasora y sí la protegieron en los movimientos independistas del Estado de Yucatán.

Entre otras salas, el público podrá encontrar la de Comercio, con una exhibición de objetos de los productos de exportación, importación y un espacio interactivo donde la tecnología multimedia transportará a uno y otro lado del atlántico donde “enfrentarán” amenazas propias del comercio marítimo.

Una de las piezas más atractivas es nuestra emblemática Caña de Timón hallada en el Río Viejo, de Palizada, y un gran barco segmentando hecho de maderas finas, resinas, telas, cuerdas de algodón, de la autoría de Juan larios, basado en el trabajo de una ilustración de Stephen Biesty. Estas piezas que engrandecen la Sala de Navegación.

Otra réplica que todos queremos ver, es la de la india mosquito y el escudo de Campeche, pintura de Domingo Pérez Piña.

Sin duda alguna, uno de los espacios más atractivos es el de inmersión sobre navegación, un medio de animación de uso de un simulador mecánico de movimiento que recrea un fragmento de la cubierta de un barco. Por ocho minutos los espectadores experimentarán los aspectos de un viaje trasatlántico en el siglo XVII, así como interesantes narraciones de los viajes comerciales y piráticos.


Lo más reciente

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

<