En medio de un completo hermetismo y confusiones entre los maestros, se llevó a cabo la aplicación de más de mil dosis de la vacuna contra COVID-19 en los hospitales de Carmen y de la región rural en un operativo coordinado por la Secretaría de Salud, informan que no se presentaron reacciones entre los beneficiarios.
Las vacunas fueron aplicadas en la Unidad Médico Familiar 12, en el Hospital de Zona 04 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el la Clínica del Instituto Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Hospital General María del Socorro Quiroga Aguilar, el Hospital General de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Hospital Rural de Mamantel.
La confusión entre los maestros se debió a que, de acuerdo con la programación difundida por la Secretaría de Marina, la vacunación se llevaría a cabo también en al menos tres planteles educativos de la isla, sin embargo, a última hora los directores de éstas fueron informados de la suspensión de ello, no así al personal docente, quienes se presentaron para recibir el biológico.
El director Regional de la Secretaría de Bienestar, Vicente Guerrero del Rivero, manifestó que aplicaron más de mil dosis de la vacuna al personal docente, quienes previamente debieron de registrarse en la página digital de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual emitió un documento que deberían mostrar al momento de presentarse a la vacunación. En el registro se indicaba al docente en qué institución debía de presentarse.
Expuso que existen las dosis necesarias para la cobertura de todo el personal docente, “aun cuando pudieran haber algunas que por alguna razón, no se encuentren en las listas, se pueden realizar las aclaraciones correspondientes y otorgarles el beneficio que fue anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.
El funcionario explicó que al acudir a los puestos de vacunación, el personal docente deberá presentar el documento que se expide de registro, pasar a una mesa de verificación de la documentación, ser atendido en una revisión médica para determinar que no presente síntomas de COVID-19, esperar a que se conjuguen grupos de cinco (ya que el fármaco debe ser dividido en ese número de personas) y posteriormente, permanecer en un área de observación por espacio de 30 a 45 minutos, para estar pendientes de cualquier reacción.
Participación
Beatriz Montejo Hernández, maestra de la localidad, expuso que pese a que la aplicación de la vacuna es de carácter voluntaria, la mayoría del personal docente del municipio ha manifestado su deseo de acudir a recibirla, aun cuando se pudieran presentar reacciones, “ya que es una oportunidad que se nos brinda y como cualquier otra vacuna, hay sus efectos”.
Sostuvo que tras esta aplicación, está en la mejor disposición de acatar las instrucciones de regreso a clases, sin embargo, se debe considerar de manera prioritaria la salud de los alumnos, ya que ellos no se encontraran inmunizados, además de que se aumentará la movilidad en la ciudad.
No considerados
Por su parte, Fátima Calderón Hernández, maestra estatal, manifestó su molestia al estar dando vueltas en todas las instituciones de salud, para ver en cuál de ellas se encuentra consideras, sin embargo, “al parecer los maestros estatales no fuimos considerados, porque no aparecemos”.
Sostuvo que son alrededor de 40 maestros del estado, los cuales pese al mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no fueron tomados en cuenta en las acciones de vacunación que se tenían previstas.
También te puede interesar: Inicia proceso de vacunación para COVID-19 a docentes de 'Carmen'
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe