Docentes señalan desorganización en puntos de vacunación

Apuntan que algunos maestros se presentaron en lugares que no les correspondían
Foto: Fernando Eloy

Desde el fin de semana y hasta este lunes hubo denuncias por parte de docentes que fueron citados en los 81 puntos de vacunación en el Estado para que fueran inoculados contra el COVID-19, debido al supuesto desabasto de las dosis y desorganización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al llevar las vacunas.

Testimonios de docentes señalaron que esto fue porque hubo maestros que asistieron en días que no les tocaba o a puntos de vacunación que no les correspondía, razón para que las dosis destinadas por calendario no alcanzaran para todos los que arribaban desde temprana hora.

La Unidad Médica Familiar 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue uno de los ejemplos claros, hubo dos áreas de espera para los docentes: una para los citados mediante la ficha que el gobierno federal hizo llegar a estos a través de un correo electrónico y un área para foráneos citados. Pero quienes llegaban con otra fecha o de otro lugar eran colocados en este segundo espacio.

Aunque personal de la Sedena y la Guardia Nacional estuvo vigilando que no hubieran anomalías durante el proceso de vacunación, hubo quienes llegaban directamente a ocupar un espacio ya destinado para otra persona e incluso este lunes también hubo problemas con el desabasto de las dosis programadas.

Uno de los representantes de la federación que desde el inicio de los procesados de vacunación ha estado al frente de uno de los puntos es Manuel Zavala Salazar, subsecretario de Bienestar, quien en el hospital general zona 1 del IMSS ha buscado solucionar el desabasto y la desorganización que genera la falta de respeto al protocolo.

El funcionario reconoció que hay un número determinado de dosis programadas y que dan prioridad a quienes fueron notificados para vacunarse, y aunque no deberían permitir la inoculación a quienes no fueron llamados, están trabajando para dar solución inmediata y una de esas soluciones es solicitar a la Sedena transportar más dosis.

"Existe un protocolo que cada docente debe seguir, hay una observación previa en la que intervienen la toma de la presión pues de tener alta o baja no les pueden aplicar la vacuna, después de un tiempo determinado pasan a la inoculación y posteriormente los ponen media hora más en observación para determinar alguna reacción inmediata al reactivo", señaló como lo único que podía explicar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

También, Chicago (8-3) doblegó 31-28 a Pittsburgh (6-5)

Ap

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

En la convención participaron especialistas, académicos y estudiantes

La Jornada Maya

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil

Tiene prohibido usar redes sociales y recibir visitas sin autorización

La Jornada

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil

Italia, sin Jannik Sinner, gana la Copa Davis por tercer año consecutivo

Se trata de cuarto título similar para el país

Ap

Italia, sin Jannik Sinner, gana la Copa Davis por tercer año consecutivo

<