Hubert Carrera Palí
Foto: Comunicación IEEC
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche.
Martes 31 de mayo, 2016

En Campeche, el 14 por ciento de los distritos está fuera de rango, se reveló al dar inicio formalmente los trabajos para la distritación local y federal. El Instituto Nacional Electoral (INE) consideró de suma importancia la incorporación de las comunidades indígenas a la vida política y democrática del país y refirió que para esta consulta se gastarán, a nivel nacional, 35 millones de pesos, manifestó René Miranda Jaimes, director ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE.

Mediante este trabajo se tendrá un reconocimiento certero de lo que es la redistritación en 17 entidades del país y 300 distritos federales de los 32 estados de la República, indicó Miranda Jaimes.

Señaló que en México no se realizaba una redistritación desde hacía más de 20 años, pero ahora, con la Reforma Política es responsabilidad del INE hacerlo de manera permanente. Según los expertos que asistieron a este acto se estima llevar a cabo este ordenamiento por lo menos cada 10 años, con base en los censos de población.

Consideró que las distritaciones cada vez tienen que ser más equitativas, tomando en cuenta el equilibrio poblacional, pues dentro de los factores que se están considerando para llevar a cabo estos trabajos que concluirán el año próximo, están la natalidad, la mortalidad y la migración.

Indicó que la delimitación de los pueblos indígenas en las redistritaciones se realiza desde 2005 y ahora con la reforma se pretende integrarlos mejor para que su participación sea más activa y ordenada, por eso, es necesario que los partidos políticos se fijen más en los pueblos indígenas y sus liderazgos, consideró el funcionario del INE.

En el caso de Campeche, de acuerdo al Censo 2010, existen 61 mil 270 indígenas, prevaleciendo los de lengua maya yucateco, seguido del chol y el tzeltal. El principal asentamiento de los primeros se da en las regiones del Camino Real y Los Chenes, en tanto que que los últimos ocupan más la de Calakmul.

El funcionario reiteró que será en las poblaciones con más de 40 por ciento de habitantes indígenas donde se lleve a cabo también esta consulta, con la finalidad de conocer sus inquietudes y propuestas.

Según el censo de 2010, la población de Campeche era de 822 mil 441 habitantes, y de acuerdo a la nueva distritación se estima que cada circunscripción electoral contará con 33 mil 289 o 45 mil 338 habitantes.

A este foro para la distritación electoral asistieron organizaciones políticas, agrupaciones sociales, ambientalistas, gremios, organizaciones de profesionistas y organizaciones no gubernamentales.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

<