Hubert Carrera Palí
Foto: Comunicación IEEC
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 24 de mayo, 2016

Inició el proceso para la redistritación electoral en 21 demarcaciones locales y dos federales, teniendo como base el Censo de Población 2010, el cual reportó que en Campeche había 822 mil habitantes. Los trabajos organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEEC) comenzarán con un foro y una consulta a pueblos y comunidades indígenas, asentadas en la zona norte del estado y Calakmul, que tendrá lugar el próximo 30 de los corrientes.

En conferencia conjunta, los titulares de la Junta Local del INE del IEEC, Luis San Denis Alvarado y Mayra Bojórquez González, respectivamente, detallaron que la nueva distritación pretende crear una equidad electoral en los 21 distritos locales que existen en toda la geografía estatal y en los dos distritos federales en base a ese Censo de Población y terminar de una vez con especulaciones y desequilibrios sobre el número de habitantes en los 11 municipios del estado.

Ambos coincidieron en que tampoco se pretende crear nuevos distritos locales y federales. “Buscamos que cada demarcación esté constituida por 39 mil habitantes aproximadamente, con base en el último censo poblacional, y ubicar bien en un distrito al municipio de Calakmul, donde se ha generado una polémica porque pertenece a dos distritos”.

Dijeron que para conformar la nueva distritación se llevarán a cabo un foro y una consulta, donde participen todos, desde partidos políticos, ciudadanos y las etnias existentes en Campeche, para lo cual se ha conformado un Comité que recibirá todas las propuestas que se hagan para tomarlas en cuenta y terminar la redisitritación local a más tardar en septiembre próximo.

El proceso tendrá tres etapas. Tras concluir la redistritación local seguirá la federal, e inmediatamente, como parte final, concluirán los trabajos con la nueva geografía política del estado.

Luis Alvarado Díaz precisó que la consulta se realizará en las comunidades donde haya como mínimo 40 por ciento de habitantes indígenas, concretamente serán los municipios ubicados en la región del Camino Real, Los Chenes y Calakmul, en el sur del estado.

Los trabajos del foro y la consulta que se llevarán a cabo este 30 de mayo, serán de 10 a 13 horas. Las propuestas serán recibidas en una mesa especializada.


Lo más reciente

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

<