Israel Rodríguez
Foto Israel Rodríguez
La Jornada Maya

Campeche.
Jueves 12 de mayo, 2016

Debido a la caída en los precios del crudo a nivel internacional y a la desaceleración de las actividades petroleras por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), la entidad vive la peor crisis económica de su historia, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, Carlos Gustavo Rodríguez Valle.

Indicó, que esta crisis ha ocasionado que en el último año se hayan cerrado alrededor de 350 empresas vinculadas al sector energético y se hayan perdido unos 11 mil empleos formales, además del impacto que ha tenido en sectores como la hotelera, restaurantes y otros servicios.

Entrevistado en vísperas de la inauguración de la Reunión Nacional de Huracanes que será encabezada este viernes por el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Enrique Ochoa Reza, el dirigente empresarial destacó que dado que Campeche aporta el 80 por ciento de los hidrocarburos que se explotan en el país es la entidad más afectada por encima de Tabasco y Veracruz.

Rodríguez Valle consideró que las medidas de reactivación económica anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto la semana pasada, ayudarán a recuperar la economía de Campeche, pero estimó que tendrán sus primeros efectos positivos en unos seis meses.

Aseveró que de las 7 mil empresas que existen en Campeche y que están vinculada al sector energético, alrededor del 5 por ciento han tenido que cerrar por la falta de pago y por lo tanto también han caído en impago fiscal al no tener los flujos suficientes de efectivo.

El presidente del CCE de Campeche aseveró que el papel de la banca de desarrollo en especial de Nacional Financiera (Nafin) será muy importante para la recuperación económica de la entidad. Sin embargo, pidió mayores incentivos a la inversión para depender menos de las actividades petroleras, tasas más blandas para desarrollar la agroindustria y el diferimiento en el pago de impuestos porque muchas empresas han caído en el impago en términos fiscales.

Destacó que Campeche y Tabasco requieren del apoyo de la federación como lo ha anunciado el Jefe del Ejecutivo y por ello se espera que resurjan las actividades agropecuarias, pesqueras y de servicios como la hotelería y el turismo.

Este viernes, el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell inaugurara la Reunión Nacional de Huracanes en la que se presentarán los preparativos de la CFE ante el inicio el próximo 15 de mayo de la temporada de huracanes.

Se esperan 17 fenómenos meteorológicos en el Pacífico ,tres más por encima del promedio de los cuales 4 podrían alcanzar categorías 3,4 y 5 en la escala Safir-Simpson.

En el Atlántico se esperan 13 huracanes , dos más por encima del promedio , de los cuales 2 podrían estar por arriba de la categoría tres.

Recordemos, que el último gran huracán que impacto en Nayarit y Jalisco fue Patricia el pasado 23 de octubre del año pasado con vientos con velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora con lo que se clasificó como el más potente en el Pacífico Norte.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

<