Foto y texto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
Lunes 9 de mayo, 2016
San Francisco de Campeche.
La crisis que atraviesa la industria petrolera en la isla del Carmen, provocó, de septiembre del año pasado a la fecha, 4 mil 800 morosos en créditos de vivienda, aunque Campeche está por debajo del 6.3 por ciento, que es la media nacional de este comportamiento, reveló el delegado del Infonavit, Jorge Garduño y Sánchez.
Para lo que resta de 2016, el Infonavit otorgará mil 450 créditos con una inversión de 605 millones de pesos, que incluye a los municipios de Calkiní, Hecelchakán y Tenabo; en el caso del Carmen, 360 viviendas están paralizadas debido a que el Ayuntamiento está exigiendo a los constructores más cajones de estacionamiento, lo que repercutirá finalmente en el número de casas que se pretende construir.
Reconoció la labor que en este momento está realizando el poder legislativo para la actualización de leyes que tienen que ver con fraccionamientos y obras públicas, pues de esta manera el Infonavit podrá entrar a otra dinámica de construcción en beneficio de sus beneficiarios, para dar certidumbre a todas las partes.
En la capital del estado se construyen actualmente 700 casas en la unidad habitacional Kalá y, en la colonia Samulá, mil 200, bajo el nuevo concepto de sustentabilidad vivienda vertical, con lo que se pretende generar más espacios verdes.
Detalló que actualmente están en litigio 44 viviendas, de las cuales tres ya se embargaron y 11 están en proceso. El nuevo programa Arrendavid, es otra opción que luego de dos años de renta, se ofrecen en venta a quienes habitan las casas.
Sin embargo, dejó en claro que el espíritu de la institución no es quitar viviendas, sino brindar todas las facilidades para que puedan pagarse, a través de diferentes programas. “Cuando se agotan todas las instancias, es cuando se procede legalmente, pero es el último recurso”.
Aseguró que en Campeche existe buena cultura de pago, se ubica con una morosidad de 5.73 por ciento, por debajo de la nacional que es de 6.3 por ciento; sin embargo, reconoció que a partir de septiembre se presenta una situación anómala, pues Pemex comenzó a despedir personal, lo que puso en la morosidad a 4 mil 800 beneficiarios.
Esta situación será pasajera; se espera que a partir del próximo bimestre la situación se normalice, ya que los trabajadores adjudicatarios tienen hasta seis meses para ponerse en orden, aseveró.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya