Notimex
La Jornada Maya

Campeche
30 de marzo, 2016

La Secretaría estatal de Salud informó que aplica un Sistema de Vigilancia Epidemiológica específico de temperaturas naturales extremas durante la actual época de calor, que inició el 20 de marzo y termina el 8 de octubre.

El objetivo, indicó la dependencia en un comunicado, es identificar los daños a la salud provocados por la exposición al calor como deshidratación, quemaduras y golpe de calor.

Precisó que las altas temperaturas provocan daños a la salud, por lo que la población puede identificar los signos de alarma por golpe de calor como son incremento súbito de temperatura corporal, confusión mental, desorientación, calambres musculares, convulsiones y pérdida de la conciencia.

Además, es esperado el incremento de las enfermedades diarreicas, sobretodo en niños menores de cinco años y adultos mayores, por lo que se vigila cualquier incremento anormal en el número de casos durante este tiempo.

Reiteró que se cuenta con programas preventivos en las unidades de salud y así evitar enfermedades por las altas temperaturas e infecciosas.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<