Campeche > Política
La Jornada Maya
11/09/2025 | San Francisco de Campeche
Llegando en conjunto, los coordinadores de los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmaron que ya preparan un recurso de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la
Ley de Expropiación del Estado de Campeche, llamada Ley
Alito, pues aseguran que las leyes no tienen nombre y por una persona afectan a todos los ciudadanos.
Destacaron que la reforma es ambigua y no les asegura a los campechanos la propiedad de sus predios, aún y cuando haya asentamientos irregulares, peor aún, los tiempos de respuesta ante la declaratoria de Utilidad Pública no son adecuados y violan los derechos humanos, así como otros puntos que tienen preocupados incluso a cámaras empresariales de la entidad.
Al ser cuestionados si están defendiendo los intereses del ex gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, el diputado Miguel Ángel Pool Alpuche afirmó que están defendiendo los intereses de todos los campechanos, y añadió que parece que el discurso de odio en contra de los anteriores gobiernos seguirá siendo la máxima de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
A la par, Pedro Armentía López de MC, destacó que ellos solo pedían modificar algunos puntos que sí darían garantías a todos los campechanos, y recalcó "si la gobernadora o el gobierno de Campeche tienen algo contra el ex gobernador, entonces que lo arreglen entre ellos, o con otros métodos como la extensión de dominio, pero llevan cinco años manifestando sus planes y no lo hacen. Por eso no deben afectar a los ciudadanos con sus decisiones impulsivas".
Destacaron que necesitaban el 33.3 por ciento de los diputados para poder emitir su recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y son actualmente 13 legisladores, 10 de MC y tres del PRI, quienes han firmado el documento, y esta mañana según dialogaron con los dos panistas Rosario Cruz Rodríguez y Jhosué Rodríguez Golib, los cuales afirmaron se sumarían.
Resaltó que los panistas no se formaron con ellos como un frente y Armentía López dijo esperar que se sumen, pues lejos de hacer una oposición para estar en contra de todo, sólo quieren dejar en claro su negativa a la reforma de la Ley por su ambigüedad, la falta de tacto de Morena para llegar a acuerdos, y la rapidez con la cual impusieron.
Foto: Fernando Eloy
Aunque también afirmó que “aunque ellos no se sumen, se requiere solamente del 33.3 por ciento, es decir, con los 13 legisladores que ya firmaron, podemos iniciar este proceso”.
Finalmente, Jhosué Rodríguez Golib, diputado panista, dijo que encontraron puntos de coincidencia con respecto a los motivos para oponerse a la reforma y poner hoy sobre la mesa, unirse a este frente para poner un recurso de inconstitucionalidad para echar atrás dichas reformas.
Mencionó que desde la reforma y su publicación, tienen un mes para valorarlo y se han estado reuniendo con los demás diputados para tratar el tema, es decir, aún no se ha confirmado el apoyo.
Con 18 votos a favo, y 13 en contra, la reforma a la Ley de Expropiación del Estado de Campeche fue aprobada por Morena y sus aliados del PT y PVEM; entre el debate se dieron a conocer los diferentes puntos de vista. En primera instancia, la oposición señaló que se pagaría el predio hasta en 10 años, la Secretaría de Finanzas haría la evaluación y se pagaría tomando como base el costo de la última transacción; los inconformes tendrían sólo cinco días para señalar las quejas.
Nota relacionada:
Edición: Estefanía Cardeña