Lorenzo Chim
Foto Tomada de la web
La Jornada Maya

Campeche.
16 de febrero, 2016

La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Campeche (Secont), inhabilitó por 12 años a un ex funcionario de la Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche (Indesalud) de la administración anterior, que encabezó el priista Fernando Ortega Bernés, además de que se le impuso una multa económica de 260 millones de pesos.

En un comunicado, la Contraloría estatal precisó que conforme a las disposiciones legales, a través del Órgano Interno de Control del Indesalud, se instauró un Procedimiento Administrativo Disciplinario al ex servidor público por las faltas administrativas consistentes en la omisión de declarar y enterar las cantidades correctas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) del Impuesto sobre la Renta retenido a los trabajadores del Indesalud, por los periodos comprendidos de agosto a diciembre de 2013, todo el ejercicio fiscal 2014 y el periodo febrero a junio de 2015.

Y, en cumplimiento al Acuerdo de Coordinación celebrado entre el Ejecutivo Federal y el Ejecutivo Estatal, publicado en el Diario Oficial de la Federación.


Lo más reciente

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes

Ana Ramírez

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama

La Jornada Maya

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Esta zona dispone de 99 hoteles y mil 729 habitaciones

La Jornada Maya

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes

Sólo estarán permitidos los procedimientos médicos reconstructivos o indispensables

La Jornada

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes

<