Huber Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco, Campeche
Miércoles 26 de diciembre, 2018

Las comunidades mayas de la de Los Chenes no se oponen a la siembra de soya transgénica, sino a las formas de cómo se cultiva y aprovecha, en franco detrimento al medio ambiente, aseguró el diputado Emilio Lara Calderón.

El legislador consideró importante que los productores de la oleaginosa den cabal cumplimiento a la reglamentación y normas que existen para tal aprovechamiento, sobre todo cuando se esté afectando gravemente el entorno ambiental.

Consideró fundamental que los productores soyeros, por un lado, eviten los desmontes acabando con importantes zonas de selva virgen en donde inclusive se reporta la presencia de vestigios prehispánicos, y por otro lado, sean responsables del uso de agroquímicos, principalmente de glifosato, que causa contaminación al manto freático y a la salud humana.

Lara Calderón subrayó que mientras las autoridades correspondientes no apliquen todo el peso de la ley en contra de quienes insisten en hacer uso desmedido e irracional de pesticidas y fertilizantes, y sigan arrasando montes, ampliando la frontera agrícola para aprovechar los transgénicos, cualquier determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) poco o nada será acatada.

El diputado chenero no descartó que pese a la determinación de la SCJN de suspender temporalmente la siembra de soya transgénica hasta que no haya una consulta con los pueblos indígenas mayas afectados, no se descarta que persista esta práctica, al tiempo de recordar que el año pasado se aseguraron varios predios por persistir sus arrendatarios, comuneros y propietarios en estas prácticas.

El legislador priísta consideró que la soya transgénica no es dañina para la salud, pero sí los efectos que ocasiona su aprovechamiento, basado en el desmonte y el uso indiscriminado de pesticidas y herbicidas.

Enfatizó que hasta que no haya un control y se ejerza la ley, la siembra de soya transgénica estará presente en Los Chenes de manera clandestina, de ahí la importancia de concientizar a quienes se dedican o dependen de esta actividad, que es de suma importancia para el mercado consumidor nacional e internacional.

Comentó que la base de la alimentación, sobre todo el aprovechamiento de granos o semillas orgánicamente modificadas, deben tener una regulación rigurosa para realizar una actividad agrícola responsable.


Lo más reciente

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

<