Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 3 de diciembre, 2018

La economía del país se encuentra varada, por lo que es necesario que el Gobierno Federal que inicia promueva acciones que fortalezcan a la micro y pequeña empresa, afirmó José Alberto Zamora Díaz, presidente de la Región Centro-Itsmo-Peninsular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, en el marco de la clausura de la Semana de la Contaduría organizada por la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR).

“En el tema fiscal debemos reconocer que es un tren que ya va caminando y que difícilmente se puedan modificar o reajustar, por los convenios que México tiene con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y con los tratados internacionales", señaló.

Destacó que dentro de estos convenios se encuentra la figura de la contabilidad electrónica, de la emisión y recepción de comprobantes fiscales electrónicos, lo cual va a continuar, pues echarla para atrás sería un retroceso del Gobierno Federal.

“Puedo decir que la contaduría pública organizada esperamos que venga una propuesta de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2019, donde venga la cancelación de multas y de omisiones que los contribuyentes cometen por error o desconocimiento y que normalmente en esta ley viene contemplada”, aseveró.

Comentó que algunas de estas multas son ocasionadas por no cumplir y no presentar declaraciones mensuales, en el caso de los contribuyentes que tienen esta obligación, o en el de los más pequeñitos, denominados Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), quienes cada dos meses deben presentar sus declaraciones ante los estados.

Detalló que estas omisiones son requeridas y ahí se generan las multas, así como sucede con las personas físicas que no presentan por desconocimiento sus declaraciones anuales por sueldos y salarios, al final les genera una multa si no se cumple con un procedimiento.

Puntualizó que la economía del país esta varada, “está en una recesión impresionante y creo que habría que fortalecer el apoyo la micro y pequeña empresa, que es la que da vida al país. Que haya mayor incentivo a través de la Secretaria de Economía y que permita volver a recuperar los espacios empresariales, los espacios emprendedores de verdad, no de mentira, que existan de carne y hueso, y que reactive el consumo, que reactive las actividades de cada ciudad”.


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

<